El turista rural prefiere en verano las regiones con costa
25-junio-2019
Foto cedida por Escapadarural.com
Los establecimientos de turismo rural tienen previsto alcanzar este verano una ocupación media del 32%, una cifra dos puntos superior respeto a las previsiones del 2018, según datos de EscapadaRural.com. Lejos aún de poderse comparar con los datos del turismo hotelero de sol y playa, el turismo rural ve nuevamente como sus previsiones de ocupación para la época estival son ilusionantes.
El
verano pasado el balance final de ocupación fue del 39%, una cifra 9 puntos por
encima de la prevista, y este año las previsiones siguen la misma línea.
Además, comparando con 2017, cuando se registró una ocupación del 37%, el
sector constata una tendencia de crecimiento año tras año. “Las expectativas son
optimistas y, además, la experiencia de años pasados nos indica que todavía tenemos
margen de mejora” declara Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones
Institucionales de EscapadaRural.com.
Como viene siendo habitual, la cifra de ocupación en todo el país para el periodo estival es significativamente superior en las comunidades autónomas costeras (Andalucía, Galicia, Cataluña y Asturias). Navarra, que encabeza el ranking tanto en julio como en agosto, reafirma su liderazgo también en verano. En cuanto a las regiones de interior, como es habitual, en estos meses del año los viajeros se decantan por las casas rurales con piscina.
Los viajeros rurales viajan más
en agosto
Agosto es el mes en el cual más casas rurales colgarán el cartel de completo. La cifra de ocupación, a día de hoy, es del 37%, según 10.103 calendarios actualizados.
Las comunidades más demandadas para descansar y disfrutar del mundo rural en agosto son Navarra (54%), Asturias (47%) y Andalucía (45%). Por el contrario, en la parte baja de la tabla se encuentran La Rioja (22%), Madrid (21%) y Castilla-La Mancha (20%).
Por su parte, enjulio las previsiones descienden 10 puntos porcentuales respecto al mes de agosto al situarse en el 27%. Navarra (37%) y Andalucía (36%) vuelven a estar en lo más alto de la tabla junto con Cataluña (32%) y, paradójicamente, Asturias, una de las favoritas en agosto, ocupa los últimos puestos con un 28% de ocupación junto al País Vasco (26%) y Madrid (24%).
En cuanto a los precios por persona/noche, en agosto la media nacional se sitúa en los 20,65 euros; mientras que en julio desciende hasta los 19,30 euros.
El turismo petfriendly y el slowtravel, dos tendencias para este verano
Cada vez son más las personas que deciden hacer turismo rural con su perro en vacaciones y no renuncian a disfrutar de su mascota los meses de verano. Los alojamientos que admiten animales de compañía tienen año tras año más demanda porque sus dueños solo buscan establecimientos donde sus mascotas sean bien recibidas.
El turismo petfriendly es, junto con el movimiento slowtravel, dos de las opciones que muchos viajeros rurales elegirán este verano. El turismo rural es, sin duda, un sector que conecta a la perfección con los viajeros afines a viajar sin prisas. Estos turistas buscan viajar de forma diferente y disfrutar, por ejemplo, de experiencias como los ‘baños de bosque’, que consisten en tomarse un tiempo meditativo en el bosque sintiendo el contacto con la naturaleza, o el ‘mindfulness’, dirigido a aquellos turistas que, además de viajar al destino, buscan realizar un viaje interior.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare