El turismo rural tendrá una ocupación del 85% en el puente de Todos los Santos
26-octubre-2021
El turismo rural sigue su ritmo ascendente y se consolida ya como una de las primeras opciones de los españoles a la hora de disfrutar de una escapada durante los puentes. Así lo demuestran los últimos datos recogidos por EscapadaRural.com –la plataforma digital especializada en turismo rural de España con 18.000 alojamientos rurales disponibles– que apuntan a una ocupación nacional del 85% en alojamientos rurales para el puente de Todos los Santos.
Esta cifra se sitúa 13 puntos porcentuales por encima del último puente de Todos los Santos (2019), que registró una ocupación del 72%, y dobla la cifra registrada en 2018 cuando las reservas en alojamientos rurales fueron del 42%. “Los datos ponen de manifiesto que el turismo rural sigue creciendo este 2021 y que uno de los momentos preferidos para disfrutarlo es en los puentes”, explica Empar Baños, responsable de prensa y eventos de EscapadaRural.com. “Si bien la pandemia supuso un cambio de hábitos en los viajeros y una oportunidad para el turismo rural, el sector ha sabido aprovecharla y consolidar las buenas cifras que se vienen registrando a raíz de la Covid-19”, concluye.
Navarra, Cataluña y Castilla y León, las grandes favoritas de los viajeros rurales españoles
Para este puente de Todos los Santos, Navarra sigue siendo el destino de referencia para los viajeros rurales, con una previsión de ocupación del 94%. La sigue Cataluña, con un 90%; Castilla y León y Extremadura, ambas con un 88%, y La Rioja, con un 87% de casas ocupadas.
Mientras que Navarra sigue liderando el ranking con un crecimiento de 1 punto porcentual con respecto al anterior puente de Todos los Santos (2019), sí que hay variaciones en el resto de destinos como en el caso de Cataluña que sube desde la sexta posición (con un 79% de ocupación en 2019) a la segunda con el 90%. En el lado contrario, se sitúa La Rioja, que cae del segundo puesto en 2019 al quinto en este año 2021 pero, aun así, la ocupación sigue creciendo pasando del 83% de ocupación en 2019 al 87% que ha registrado este año.
Mientras que algunos destinos norteños han sido los preferidos para este puente, otros como Cantabria, Galicia y Asturias han pasado a ocupar las posiciones más bajas de la tabla. Las cifras recogidas distan de las primeras, pero todas ellas son superiores al 65% de ocupación.
“Hay una ligera variación en los destinos seleccionados por los españoles respecto a otros años, pero, en cualquier caso, lo más destacable de este puente de Todos los Santos es que el número de reservas en alojamientos rurales crece en absolutamente todas las comunidades autónomas lo cual es un dato muy positivo para este tipo de turismo que, sin lugar a dudas, gana cada días más adeptos”, afirma Empar Baños.
Barcelona y Toledo, las provincias con más reservas
Si analizamos el dato por provincias, Barcelona y Toledo rozan el lleno en este puente con una previsión de reservas del 95% cada una. A éstas le siguen Navarra (94%), Soria y Segovia (con un 93%) o Huelva (con un 92%).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare