El turismo rural supera las previsiones y roza una ocupación del 40% en verano
3-septiembre-2018
El mes de agosto cierra un verano con un balance positivo para el sector del turismo rural, que ha registrado una ocupación media en España del 39% según datos del portal EscapadaRural.com. Esta cifra, basada en más de 10.000 calendarios actualizados, supera hasta en 9 puntos las previsiones que el mismo portal adelantaba al comienzo de temporada. A este respecto Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com, indica que “la mejora en la climatología en las últimas semanas ha propiciado un aumento de reservas de última hora, tal y como augurábamos”. Asimismo, la ocupación de este año se sitúa ligeramente por encima de la obtenida el año anterior (37%).
Un año más, agosto ha sido el mes más fuerte del verano, con una ocupación del 51% frente a un 31% en julio. Esta diferencia confirma que agosto sigue siendo el mes de vacaciones por excelencia, también para todos aquellos que se decantan por practicar turismo rural. Alonso añade que, “tras una primavera con resultados irregulares y ciertas dudas sobre cuál sería el balance del verano, resulta positivo ver cómo ésta sigue siendo la mejor época para afianzar la recuperación del sector y mirar con optimismo hacia el cierre del año”.
Los destinos rurales preferidos en verano
Los datos de ocupación del verano 2018 son incluso mejores al analizar el impacto concreto que han tenido en las comunidades autónomas más solicitadas. Así, EscapadaRural.com destaca como este año son siete las comunidades autónomas que han registrado niveles de ocupación por encima del 40%.
Concretamente, Asturias (51%), Navarra (51%), Murcia (49%), Cataluña (47%), Andalucía (46%), País Vasco (43%) e Islas Canarias (42%) han concentrado los mayores niveles de reservas. A la cola se sitúan la Comunidad de Madrid (27%), Castilla-La Mancha (26%) y La Rioja (23%), que, por el contrario, han sido los territorios con menores índices de ocupación este verano.
Por provincias, la demanda se ha concentrado en Cádiz (56%), Barcelona (54%), Pontevedra y Málaga (53%). Con un 51% de ocupación, completan el top 10 Navarra, Córdoba y Asturias, Murcia (49%), Guipúzcoa (48%) y Girona (47%), lo que constata la preferencia por los destinos próximos a la costa de los turistas que eligen alojamientos rurales en verano.
Gasto medio y preferencias de reserva
El precio medio por persona y noche de los alojamientos reservados se ha situado en torno a los 21 euros, siendo los establecimientos de alquiler íntegro los que han obtenidos más reservas (44%). Curiosamente, las comunidades con precio medio más elevado son aquellas que este verano se han situado a la cola del ranking, como es el caso de Madrid, con 29 euros de media.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare