La previsión de ocupación en turismo rural para el mes de agosto se sitúa a día de hoy en el 46%, cuatro puntos porcentuales superior a las de 2018 por estas mismas fechas, según 10.125 calendarios actualizados de alojamientos gestionados por el portal EscapadaRural.com.
Este dato apunta a que este verano más turistas elegirán establecimientos rurales para disfrutar de sus vacaciones, lo que demuestra el cambio estructural en el posicionamiento turístico de España que empieza a mirar más allá del tradicional turismo de sol y playa.
Los visitantes, sobre todo nacionales, están respondiendo bien a esta propuesta turística, lo que refleja «estabilidad o ligero incremento», en palabras de varios presidentes de distintas asociaciones de turismo rural. «Las expectativas para el mes de agosto son buenas. Prevemos cerrar agosto superando la cifra conseguida el año pasado, después de unos meses de junio y julio algo flojos”, señala Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia.
De la misma opinión es Jaime García, presidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias (ARCA), quien califica como «buena» la previsión de ocupación para este mes. «Agosto es un mes tradicionalmente bueno para el turismo rural en Asturias y este año, además, el tiempo nos está acompañando”, asegura.
«Estabilidad con una ligera bajada» es la frase más repetida por Montserrat Coberó, directora de los Servicios Técnicos de Turalcat, quien indica, no obstante, que los alojamientos rurales en Cataluña están «bastante llenos», pendientes de las reservas de última hora «que cada vez se acentúan más», matiza en sus declaraciones.
Aunque las previsiones de ocupación sean esperanzadoras otros representantes de asociaciones de turismo rural se mantienen más cautelosos.
Nacho Lozano, presidente de la Asociación de Turismo Rural del Norte de Extremadura, apunta a un ligero descenso en el número de reservas aunque «confía» en las de última hora y señala la oferta de «recursos hidráulicos en la zona, tanto naturales como piscinas», como las más atractivas y demandadas para el viajero rural porque «las primeras casas que se reservan son aquellas que cuentan con piscinas o están cerca de estos recursos», subraya Lozano.
Francisco Parra, presidente de la Asociación Turismo Verde Huesca, subraya que, «en rasgos generales, en Huesca se ve más estabilidad que mejora, pero sí que hay casos puntuales en los que la ocupación ha aumentado’.
Navarra, Asturias y Andalucía, líderes indiscutibles Por comunidades autónomas Navarra (61%), Asturias (59%) y Andalucía (54%) lideran las reservas para el mes por excelencia del turismo en nuestro país. El top 10 de la previsión lo completa Cataluña (52%), Galicia (50%), Murcia, Cantabria y País Vasco con el 49%, Comunidad Valenciana (41%) y Aragón (40%). A la cola se encuentran Castilla-La Mancha, que alcanza solo el 28% de ocupación, un dato similar al que presentan La Rioja (29%), Madrid (32%) y Extremadura (35%).
Málaga es, en el caso de las provincias, la que más viajeros recibirá en agosto al situarse la ocupación en el 65%, seguida muy de cerca por Pontevedra y Cádiz, con un 64% y 63% respectivamente; Navarra (61%), Asturias y Córdoba con un 59%, y Barcelona (57%). Los últimos puestos de la tabla los ocupan La Rioja (29%) Zaragoza (28%), Albacete (27%), Guadalajara (21%) y Cuenca (20%).
«El año pasado cerramos agosto con una ocupación media del 51% y la previsión a estas alturas era cuatro puntos porcentuales menor a la que tenemos hoy, así que confiamos superar en ocupación el año anterior», afirma Ana Alonso, directora de Comunicación y de Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare