El turismo de esquí vuelve con un enfoque más ‘wellness’ y con las reservas despuntando
2-febrero-2022
Las reservas para las zonas de esquí y de montaña han mostrado un espectacular incremento de 13% con respecto a las temporadas anteriores (2019/2020 y 2020/2021), de acuerdo a los datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
Se está consolidando una nueva percepción del turismo de esquí como experiencia de bienestar. Al enfoque de deporte y aventura, los españoles optan por añadir servicios que le proporcionen una experiencia más satisfactoria y completa. Prueba de este cambio de percepción es que el 42% de las escapadas más vendidas a zonas de montaña suelen incluir wellness, aparte de los propios servicios de esquí del destino. Un spa, un masaje, jacuzzi o balneario son las opciones más elegidas para completar su fin de semana en la nieve. Los planes que, además, integran la gastronomía muestran un repunte suponiendo el 20% de las ventas.
El auge de este tipo de paquetes más completos, con experiencias más inmersivas y para todo el fin de semana, ha impulsado el aumento del gasto medio por paquete un 18%, pasando de 179 euros a 211 euros, respecto al año pasado, según el análisis hecho por Weekendesk.es.
“La temporada de esquí siempre ha sido clave para el sector turístico, especialmente en regiones de montaña. La particularidad es que ahora asistimos a un fenómeno que nos ha llevado a replantear la oferta añadiendo otros componentes que se han mantenido en auge con la pandemia: el bienestar como manera de viajar. Este nuevo escenario obliga al sector a facilitar, aún más, la personalización de las experiencias con carácter privativo y, sobre todo, seguras para que los clientes se sientan confiados”, explica Brigitte Hidalgo, directora de Operaciones de Weekendesk.
Aragón, Cantabria y Cataluña se consolidan como las regiones más demandadas entre los turistas que buscan estas nuevas experiencias wellness en la montaña.
Aragón, el rey de las pistas
Aragón es uno de los lugares tradicionales por excelencia en España para el esquí y este año se afianza como el de mayor demanda. En lo que va de temporada las reservas han aumentado un 22% con respecto al año pasado, siendo Huesca la provincia que lidera las ventas, no sólo a nivel nacional sino también comunitario.
Un ejemplo de ello es la estación de Formigal-Panticosa, el mayor destino de esquí en la península y la gran referencia para los amantes de este deporte. Ahora, amplía su oferta a un público no tan experto, que busca unir la experiencia de descanso y cuidados de un hotel con la adrenalina de bajar por una pista de esquí. Uno de los planes que triunfan es el que incluye, además del alojamiento y el desayuno, la experiencia en un circuito termal en medio de la montaña. Todo un lujo para quienes quieran disfrutar de los deportes de nieve y tener momentos de paz y tranquilidad.
Cataluña vuelve a tomar impulso
El territorio catalán figura en el top de los destinos más deseados por los españoles para esta temporada de esquí. Hasta la fecha, las reservas se han disparado un 74% en lo que va de año y la previsión es que siga creciendo en lo que queda de invierno. Dentro de la región, Girona y Lleida se posicionan como los destinos preferidos por los amantes de la nieve.
La estación de esquí más antigua de Cataluña, La Molina, es uno de los principales atractivos de la región, especialmente para los nostálgicos de la nieve. Acompañada por las preciosas vistas de los Pirineos catalanes, sus instalaciones pensadas para los principiantes del esquí la convierten en el enclave ideal para disfrutar en familia. Por la zona, alojamientos han comenzado a ofrecer planes que integran todo lo que un amante del esquí y el wellness desea: forfait, circuito de spa y cena gastronómica, los cuales acaparan gran parte de las ventas.
Andalucía: el sur también para turismo de nieve
Hacia el sur, Andalucía sigue fortaleciendo su posicionamiento como destino de nieve y montaña, con un notorio crecimiento en las reservas de 54%. Jaén y Granada encabezan los destinos más deseados para disfrutar de un viaje a la montaña sin necesidad de desplazarse al norte de la península.
Dentro del territorio, la Sierra de Granada se consolida como referente andaluz del turismo para las actividades de nieve. Los paquetes con alojamiento y desayuno que tienen como componente extra el forfait resultan cada vez más atractivos, e incluso, imprescindibles para muchos viajeros en esta época donde es esencial salir de casa con todo bien planificado.
Cantabria: mar, montaña y esquí en un sólo lugar
Cantabria es otro de los destinos de montaña que se posiciona en el top de los favoritos para las aventuras en invierno. Su peculiar geografía permite disfrutar de una mañana de montaña y una tarde de paseos por la playa a tan solo unos minutos de distancia.
Enclavado en zona montañosa, el valle de Peñarrubia es uno de los destinos más atractivos de la región cántabra, donde la belleza de la naturaleza aún se perfila intacta. La Hermida, el desfiladero más grande e impresionante de España, se ha erigido como uno de los enclaves ideales para unas vacaciones en conexión con la naturaleza. Actividades como los recorridos con raquetas de nieve están adquiriendo especial popularidad en ciertas zonas, así como los paquetes de escapadas que combinan gastronomía y wellness que incluyen alojamiento, con cenas tradicionales y circuito de spa para una desconexión total.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare