Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    El turismo a EE. UU. se resiente por el ‘efecto Trump’

    Brasil, Perú y Egipto recogen el testigo

    Nueva York

    El mundo está viviendo tiempos convulsos. La nueva llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su ya denominada ‘guerra comercial’ está afectando el orden mundial, con nuevas alianzas, reorganización de los acuerdos y nerviosismo en prácticamente todos los sectores industriales. El turismo no es ajeno a ello y, de ser uno de los países que más turistas reciben al año, Norteamérica puede resentirse en los próximos meses en este sentido, ya que el país parece estar perdiendo puestos en las listas de los destinos más deseados. 

    «Desde la reelección de Trump, las reservas en nuestra plataforma para viajar a Estados Unidos han disminuido un 11 % a nivel mundial. Hemos observado que las consultas y las reservas han disminuido en todos los mercados en los que estamos representados. En este declive influyen la inflación general en el país, el rechazo al modelo político, la creciente inestabilidad debido a los aranceles ya introducidos y otros anunciados, así como la creciente preocupación por la seguridad y la libertad de movimientos», explica Laurent de Chorivit, codirector general de la plataforma de reservas de viajes Evaneos, que gestiona 700.000 viajeros anuales y está presente en 170 países, incluyendo Estados Unidos.

    Los agentes locales, principales damnificados

    El modelo de negocio de Evaneos se basa en ofrecer experiencias lo más personalizadas y auténticas posible, y por eso no solo trabajan directamente con agentes locales en los destinos sino que, para favorecer las economías locales, destina al menos el 85% del coste de cada viaje a los mismos. Tras la investidura de Trump, algunas de estas agencias colaboradoras con sede en EE. UU. han informado de cancelaciones de planes de viaje que ya estaban a punto de concretarse tras la elección de Trump, con la consiguiente pérdida económica para este sector.

    Por otro lado, Evaneos ha observado cómo ha crecido el interés por otros destinos de manera paralela: «México y Brasil están experimentando actualmente un fuerte crecimiento, y con razón: ofrecen vacaciones de playa, además de una historia fascinante, una cultura rica y una hospitalidad inigualable. También cabe mencionar Egipto (+50 %) que ha ganado mucha popularidad este año tras una fase caracterizada por la inestabilidad geopolítica a finales de 2023 y principios de 2024, en particular en relación con el conflicto en Oriente Medio», afirma el codirector general.

    «Hoy en día, viajar es más que una simple escapada lejos de la vida cotidiana; los movimientos turísticos están cada vez más politizados», concluye Laurent de Chorivit.

    Más noticias relacionadas con Evaneos aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.