Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Economía

    El sector turístico en España mantendrá su crecimiento impulsado por mayor gasto y movilidad

    El turismo nacional continuará al alza en un sector donde avanza la desestacionalización.

    Fuente: Solunion

    El sector del turismo en España mantendrá en 2025 la senda de crecimiento registrado en 2024, tal y como recoge el análisis de Solunion, la compañía de seguros de crédito, de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial.

    Así, según datos de Exceltur, el PIB turístico de 2024 se situó en 207.763 millones de euros nominales, lo que representa un incremento del 6,5% respecto a 2023. Un crecimiento que, según las perspectivas de Solunion, se mantendrá en 2025, en una industria en la que se aprecian varias claves para el nuevo año.

    «En general, consideramos que la desestacionalización continuará avanzando, con temporadas más largas, en un contexto en el que el descenso en los tipos de interés posibilita una financiación menos costosa tanto de las inversiones por parte de los operadores como del gasto y consumo de los propios turistas. Asimismo, se han introducido modificaciones regulatorias orientadas a un mayor control de las viviendas de uso turístico, que en el sector se valoran positivamente, puesto que representa una de las principales preocupaciones de los operadores», señala Ramón Aloguín, coordinador del Equipo de Analistas Zona Este Solunion España.

    Respecto al turismo nacional, la demanda interna mantendrá varias de las características mostradas en 2024, con una mínima variación en actividad a nivel de alojamientos, acompañada por una evolución moderada pero positiva del gasto y una mayor movilidad en los desplazamientos, que tienden a reducir su duración, pero apostando por diversificar destinos.

    Las previsiones de Solunion apuntan también al mantenimiento de la demanda internacional como puntal del crecimiento del sector. Un segmento que, según datos del INE, registró un aumento de las pernoctaciones del 7,8% en noviembre de 2024. Una tendencia que se mantendrá en 2025, con crecimiento en aquellos alojamientos orientados a un nivel adquisitivo más elevado.

    «En este sentido, el contexto geopolítico actual, marcado por la incertidumbre y los conflictos, nos hace pensar que España continuará recibiendo flujos adicionales de turistas internacionales gracias a la consolidación de nuestro país como destino seguro», concluye Ramón Aloguín.

    Las insolvencias en el sector continúan a la baja, con Cataluña a la cabeza

    Respecto a los concursos de acreedores de personas jurídicas, en 2024 se registraron 63 casos, frente a los 64 registrados en 2023. Una cifra que sitúa al último ejercicio como el de menor registro de los últimos cinco años, por debajo incluso del periodo prepandemia (2019).

    Esta evolución resulta menos severa si se contrasta con la media nacional de todos los sectores económicos, también de personas jurídicas (+3,4%), lo que subraya nuevamente el mejor comportamiento del turismo en 2024.

    Por comunidades autónomas, Cataluña acumuló durante el 2024 el 27% de las insolvencias empresariales del sector, seguida de Andalucía (19%), la Comunidad Valenciana (11%) y Baleares (6,3%), cifras similares a las registradas en 2023, donde Cataluña registró el 28% de las insolvencias, seguida de la comunidad andaluza (14%), la Comunidad Valenciana (13%) y, de nuevo en cuarto lugar, Baleares, que agrupó al 9%.

    Más noticias relacionadas con Solunion aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.