El Parador Costa da Morte estará en pleno funcionamiento para Semana Santa
23-enero-2020
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, el presidente-consejero delegado de Paradores, Óscar López, y el alcalde de Muxía, Iago Toba, han presentado el nuevo Parador de Costa da Morte esta mañana en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Maroto ha destacado “que Paradores cumple una importante función social como empresa pública porque conserva el patrimonio y fija población en territorios lejanos y despoblados”. En su intervención, la ministra ha aprovechado para felicitar a todos los empleados que forman parte de la plantilla de Paradores por haber reforzado la marca hasta el punto de convertirla en la marca la más reputada de España y por los resultados de ingresos obtenidos.
Por su parte, el alcalde de Muxía ha afirmado que, “la apertura del parador va a representar un antes y un después para esta zona. Estoy convencido de que el parador formará del parte pueblo de Muxía y que la clave del éxito es crear sinergias para transformarnos económica, social y turísticamente. El efecto dinamizador del parador ya se está notando en la zona porque se están poniendo en marcha algunas iniciativas privadas”.
Óscar López ha asegurado estar muy ilusionado con esta nueva apertura porque “no hay que olvidar que este parador nace de la catástrofe ecológica del Prestige y queremos que se convierta en todo lo contrario: un referente de la sostenibilidad, de la conservación del medio ambiente y del desarrollo local en esta zona de la Costa da Morte”. El presidente de Paradores ha anunciado hoy en Fitur que el nuevo parador estará funcionando a pleno rendimiento esta Semana Santa, “los visitantes van a encontrar en el Parador de Costa da Morte la esencia de Galicia: cultura, arte y gastronomía”.
El Parador de Costa da Morte
La cadena hotelera pública tiene previsto que el nuevo Parador, situado en Muxía (A Coruña), abra sus puertas antes de Semana Santa. En este momento el equipo de Paradores ultima los trabajos de decoración y puesta a punto de sus instalaciones.
El Parador de Costa da Morte es un edificio de casi 15.000 metros cuadrados, construido al borde del Atlántico y completamente integrado en el paisaje gracias a su ubicación sobre terrazas con cubiertas vegetales. Contará con 63 habitaciones, cinco de ellas suites, un enorme spa que mira al océano, una piscina infinity pool y unos novedosos ascensores que se mueven en sentido diagonal para salvar la pendiente del terreno.
El nuevo Parador de Costa da Morte aspira a condensar la esencia de Galicia, la leyenda de esa zona mágica y la historia del Camino de Santiago. El edificio albergará una interesante colección de arte gallego, con obras de autores contemporáneos tan reputados como Francisco Leiro, con guiños a la rica artesanía de la comarca y con especial acento en la fotografía, tanto histórica como actual.
Paradores, casi un siglo de turismo sostenible
Paradores de Turismo es una cadena hotelera pública que representa un concepto de turismo único en el mundo. Fundada en 1928, sus 97 establecimientos se ubican en lugares singulares como edificios históricos, castillos, conventos, palacios y espacios naturales excepcionales. Estos emplazamientos, unidos a un servicio personalizado de excepcional calidad, han consolidado a Paradores como la marca española con mejor reputación (Brand Finance, 2019) y como un referente internacional de la Marca España.
Entre los objetivos de la compañía se encuentran la recuperación del patrimonio histórico-artístico, así como la promoción de los destinos culturales españoles y su gastronomía. La actividad de Paradores contribuye a la lucha contra la despoblación de la España interior mediante la creación de empleo, la compra local de productos de kilómetro cero y la dinamización social y cultural de zonas donde se ubican sus establecimientos.
En este casi siglo de vida Paradores se ha situado a la vanguardia del turismo sostenible mediante la promoción de un turismo de calidad que apuesta por el cuidado y el disfrute del medio ambiente. La compañía pública desarrolla múltiples acciones de protección de la naturaleza y la biodiversidad en colaboración con medio centenar de ONG conservacionistas. Paradores apuesta por las energías limpias mediante el uso de electricidad 100% procedente de fuentes renovables, ha eliminado el plástico de un solo uso de todas sus habitaciones y lucha contra el desperdicio alimentario en sus restaurantes.
En la actualidad, Paradores suma 97 establecimientos –uno de ellos en régimen de franquicia en Portugal– con 1,3 millones de habitaciones vendidas y más de dos millones de cubiertos servidos en 2019.
En la primera mitad de 2020 se sumará a la Red el Parador de Costa da Morte, en Muxía (A Coruña) y próximamente lo hará también el Parador de Veruela, en Vera del Moncayo (Zaragoza). Además, en 2020 reabrirán, tras su completa rehabilitación, el Hostal San Marcos (León) y el Parador de Aiguablava (Girona).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare