El ocio familiar de Canarias atrajo a más de 4 millones de turistas con niños en 2016
26-abril-2017
La amplia oferta familiar de las Islas Canarias sirvió de reclamo para más de cuatro millones de turistas, incluidos los menores de 16 años, que viajaron en familia durante el año 2016 para pasar sus vacaciones en el archipiélago, según datos de la marca turística Islas Canarias.
En total, se contabilizaron más de 2,36 millones de turistas adultos que viajaron al archipiélago en familia acompañados de cerca de 1,9 millones de menores de edad. La familia clásica formada por una pareja con hijos menores de 13 años supuso el 65,7% de las visitas de turismo familiar con niños.
Esta modalidad turística con demanda de entornos apropiados para menores y necesidad de actividades infantiles permitió a las Islas Canarias facturar más de 2.307 millones de euros en 2016, con una media de gasto basada en 976 euros por cada turista mayor de 16 años acompañado de niños.
Factores como el clima, un lugar adecuado para niños y las playas, así como la tranquilidad, el descanso y el relax, fueron los factores que más influyeron a las familias con hijos menores de edad para viajar al archipiélago canario. En concreto, el 92% eligió las Islas Canarias atraído por el clima y el sol, un 35,2% lo hizo por considerar al destino el mejor lugar adaptado a las necesidades infantiles y un 34,1% por el atractivo de sus playas.
La seguridad del destino para viajar con menores de edad fue determinante para el 12% de las familias, así como el precio (11,8%), las facilidades de traslado (8%) y los parques de ocio (6,5%).
La mayoría de los visitantes, un 76,8%, eran turistas repetidores y ya conocían algunos puntos del archipiélago por viajes anteriores. El 36,5% eligió Canarias por recomendación de amigos o familiares y un 26% se informó en internet antes de elegir el destino de sus vacaciones.
El 47,5% de las familias con niños reservó su viaje al archipiélago canario con más de 90 días de antelación, mientras que el 4,9% lo decidió 15 días antes. La mayoría reservó el alojamiento directamente al turoperador (43,1%) o a través de una agencia de viajes (20,1%), mientras que un 15,8% prefirió hacerlo directamente on line. La comodidad y la amplia oferta turística de un hotel o apartahotel de cuatro estrellas fue el tipo de alojamiento preferido por el 42,8% de las familias con hijos preadolescentes que visitaron las Islas Canarias.
La modalidad turística de “vuelo + todo incluido” fue la preferida para el 44,4% de las familias con niños que viajaron al archipiélago, gracias a las actividades de ocio de los complejos hoteleros enfocadas en su mayoría al entretenimiento del público infantil, la cercanía a las playas, la facilidad de traslado y la despreocupación por las tareas domésticas.
Tenerife fue elegida por más de un millón de turistas que viajaron con niños, mientras que el resto prefirió Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
Según el país de residencia, el Reino Unido (36,4%) y Alemania (14,2%) superaron a los turistas nacionales (13,3%) emitiendo al archipiélago familias con integrantes menores de edad durante 2016.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare