El liderazgo femenino en el mundo del turismo fue el título de la mesa redonda organitzada por el CETT, en el marco del encuentro anual que organiza la universidad de turismo vinculada a la Universidad de Barcelona para acercar el mundo laboral a sus estudiantes. La actividad contó con la presencia de Elisabet Ferrer, gerente del CETT; Susana Beltran, marketing manager de Turijobs, Anna Albuixech, directora general de Ohla Boutique Hotels; Susana Jiménez, CEO Aprofitalents, y Núria Louzao, investigadora y coordinadora del Máster Universitario en Dirección Hotelera del CETT.
La desigualdad entre hombre y mujer, las características de un buen líder y del liderazgo femenino, y la conciliación fueron algunos de los temas que se trataron a lo largo de la mesa redonda.
Un estudio de Turijobs constata que un 64% de las mujeres han sufrido discriminación por causa de género y que la desigualdad entre hombres y mujeres aumenta cuanto más alta es la posición que se ocupa.
Al respecto, la marketing manager de Turijobs, Susana Beltrán, comentó que “aquí hay una realidad sobre la que hay que trabajar”. A pesar de ello, Beltrán se muestra optimista: “Hay aportunidades para todas”, aseguraba.
Elisabet Ferrer, gerente del CETT, sobre los datos que sólo el 3% de empresas tiene una CEO mujer, afirmaba que “hay que seguir trabajando con constancia y firmeza para aconseguir la igualdad de mujeres y hombres”.
Sobre el liderazgo femenino, Ferrer comentó que “el papel de la mujer en el liderazgo es especial, porque conjuga diferentes elementos: orientación a la personas, tendencia a la cooperación, trabajo en equipo, capacidad de actuar en muchas direcciones, conducción horitzontal por compartir la información, empatización y mayor predisposición al cambio”.
Liderazgo, trabajo en equipo y empatía
Para Anna Albuixech, directora general de Ohla Boutique Hotels, “ser líder no se nace sino que es un talento que se puede adquirir. Liderazgo es empatía, que todo el equipo tenga como objetivo propio el de la empresa”.
Susana Jiménez, CEO de Aprofitalents, aseguraba que “líder es aquella persona a quien se respeta y a quien se quiere seguir, pero es imprescindible que un buen líder sepa escuchar y respetar. Hay que formar a las personas en aspectos colaborativos, trabajar en equipo”. En este sentido, para Jiménez es esencial trabajar la comunicación interna: “Los mayores problemas muchas veces vienen de dentro. Hay que conseguir ser respetado, avanzar en equipo y que las personas crezcan”.
“El éxito de las organizaciones es el éxito de las personas que forman parte de ellas y ese éxito viene de la mano de las capacidades y aptitudes de nosotros”, comentaba la investigadora y coordinadora del Máster Universitario en Dirección Hotelera CETT, Nuria Louzao. “Y el éxito tiene más que ver con encajar en aquel lugar donde podamos desarrollar mejor nuestras competencias y ser más felices”, añadía.
Al respecto, Elisabet Ferrer aseguraba que “un buen líder tiene que tener en cuenta a todos sus colaboradores”.
Formación, experiencia y liderazgo
Louzao es defensora de la visión que “el líderazgo no tiene sexo, lo que tenemos que hacer es buscar lo mejor de cada uno. El liderazgo está relacionado con el crecimiento de las personas. El hecho de ayudaros a crecer eso me hace sentir líder y para mí eso es liderazgo”.
Anna Albuixech comentaba con rotundidad: “Hay muchos directivos, líderes no tanto. Líder es la persona que tiene conocimientos suficientes que le avalan, que conoce y que tiene contactos, que está bien vinculado y que también pide información”.
Susana Jiménez afirmaba que “un buen líder es aquel que siempre està formándose, que sabe inspirar, que en un momento dado actua con rotundida pero siempre con respeto y escuchando para buscar una solución. Es aquel que consigue ser respetado para avanzar en equipo”.
Para Elisabet Ferrer, “el líder tiene que tener la autoridad, el conocimiento del trabajo y esto se consigue cuando has ‘picado mucha piedra’. Un buen líder tiene que saber escuchar mucho y trabajar desde la posición de no tenir prejuicios. Esto ayuda mucho en el crecimiento de todo el equipo de trabajo”.
Liderazgo y conciliación
La conciliación es posible. Éste es el mensaje que quisieron transmitir todas las contertulias de la mesa redonda, todas ellas ejemplos de mujeres que ocupan puestos de dirección del sector turismo.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare