El ICTE y la Secretaría de Estado de Turismo renuevan el convenio de la Marca Q
26-septiembre-2018
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, Miguel Mirones, han firmado esta mañana la renovación del convenio de colaboración que establece el marco de acción entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el ICTE para el desarrollo del sistema de calidad turística en relación a la Marca Q.
La firma de este convenio se produce después de que la secretaria de Estado acudiera a la última Junta Directiva del Instituto en su sede central de Madrid y se comprometiera «en la medida de lo posible» a un incremento en la dotación presupuestaria y una mayor promoción de la Marca Q por parte del Estado. Asimismo, se mostró partidaria de fomentar la promoción de la Marca Q a través de las promociones turísticas que se realizan desde Turespaña.
Con la firma de renovación del convenio firmado esta mañana en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, se consolida un exitoso modelo de colaboración público-privada en torno a la calidad turística, que fue ratificado por primera vez en 2006, y se confirma el apoyo se que desde entonces ha demostrado año tras año su vigencia y su necesidad en un sector turístico pujante como es el español. El objetivo principal del mismo es promover la difusión, extensión, adecuación y gestión de los sistemas, procedimientos y procesos en el ámbito de la calidad del sector turístico, así como en la promoción de la Marca Q.
En palabras de la secretaria de Estado, “la calidad es un componente indispensable para la competitividad del sector turístico y para mantener nuestro liderazgo internacional. La calidad se traduce en mayor satisfacción del turista y en más fidelidad”. Por su parte, el presidente del ICTE ha manifestado su satisfacción por la firma del convenio “que da soporte a las actividades ordinarias del Instituto”. Además, ha subrayado que “sería importante que, a la mayor brevedad posible, se sustancie la recuperación de las campañas de promoción específicas de la Marca Q integradas en las promociones habituales de España como destino turístico”.
El convenio firmado esta mañana sigue fijando la cesión de la Marca Q al Estado para su promoción, coordinada desde el ICTE y en colaboración con otros organismos. El Instituto por su parte se compromete a extender y difundir el Sistema de Calidad Turístico Español entre las empresas y administraciones del sector, encargándose también del apoyo técnico y de la formación a empresas y profesionales vinculados.
La Marca Q es el único distintivo de calidad turística oficial dentro del sector turístico español que ha convertido a nuestro país es un modelo a nivel mundial en certificación de calidad de servicios turísticos, tal y como demuestra el interés que han demostrado otros países en los últimos años por conocer el desarrollo del mismo en España. El Instituto, cuya junta directiva está formada por las principales patronales turísticas, el Gobierno Español a través de la Secretaría de Estado de Turismo, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es el encargado de otorgar la certificación.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare