El Grupo Lufthansa y Air China firman una ‘joint venture’ comercial
23-septiembre-2016
El Grupo Lufthansa y Air China han suscrito un ambicioso acuerdo de colaboración, que permitirá a las dos compañías operar conjuntamente todas las conexiones entre Europa y China. Esto supone, además, la implementación de las partes acordadas en el memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que las dos aerolíneas firmaron en 2014. Está previsto que el acuerdo comercial se haga efectivo en verano de 2017.
El objetivo de la joint venture es potenciar las conexiones de código compartido, permitiendo al Grupo Lufthansa continuar con su estrategia de expansión en el continente asiático. Esta colaboración es la tercera que el grupo alemán cierra en Asia, tras haber llevado a cabo otros dos acuerdos con All Nippon Airlines (ANA) y Singapore Airlines.
“Air China es el partner ideal para el Grupo Lufthansa en la República Popular de China. Este acuerdo servirá fundamentalmente para fortalecer nuestra posición competitiva en las rutas que unen Europa y China, pero también para ofrecer nuevas ventajas a nuestros pasajeros”, declara Carsten Spohr, presidente del Consejo Ejecutivo y CEO de Deutsche Lufthansa AG. “El chino es uno de los mercados más importantes en expansión de todo el mundo. Por ello, desde Lufthansa deseamos aprovechar este crecimiento junto a nuestro partner de Star Alliance», añade Spohr.
“La joint venture comercial con Lufthansa y sus filiales, Austrian Airlines y Swiss International Air Lines, es otro de los grandes pasos que Air China ha dado en su estrategia de globalización, siguiendo su adhesión a Star Alliance en 2007. Ambas partes podremos mejorar nuestra ventaja competitiva global, tanto en China, como en Europa. Dentro del marco del acuerdo, también podremos extender nuestras redes dentro de ambos territorios, así como mejorar las conexiones en terceros mercados y optimizar los horarios, permitiéndonos ofrecer más ofertas y opciones flexibles, así como productos con tarifas competitivas y experiencias de viaje sin interrupciones”, concluye Cai Jianjiang, presidente de Air China.
Junto con la joint venture trilateral transatlántica firmada con United Airlines y Air Canada, el Grupo Lufthansa cubre los mercados intercontinentales más relevantes. Como resultado, alrededor de la mitad de sus vuelos de larga distancia son operados gracias a sus acuerdos comerciales, garantizando beneficios adicionales para los usuarios.
El Grupo Lufthansa y Air China planean fortalecer esta cooperación en el futuro. Sus horarios de vuelo estarán mejor coordinados, permitiéndoles brindar a los usuarios conexiones que se adecúen más a sus redes de rutas. Además, prevén ofrecer tarifas comunes, modificar los programas corporativos para mejorar los productos disponibles y examinar oportunidades para la optimización de las conexiones existentes en las rutas de vuelo frecuentes.
La ampliación de las conexiones con código compartido permitirá a los usuarios de Air China viajar utilizando más rutas, a través de los hubs de Frankfurt, Múnich, Zúrich y Viena. A cambio, Lufthansa, Swiss y Austrian Airlines obtendrán acceso a más rutas en China, el segundo mercado de aviación más grande del mundo. Está prevista la ampliación a nuevos destinos, que se añadirán tan pronto como se produzca la fusión de los códigos.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare