El amor, protagonista en los planes de los españoles para los puentes
20-septiembre-2019
A pocos días de la llegada del otoño, son muchos los españoles que tras las vacaciones de verano se zambullen en la vorágine del día a día: vuelta al trabajo, vuelta al cole, cumplir propósitos como dejar de fumar y comenzar a practicar deporte, y retomar la rutina de la mejor forma posible.
Si bien para muchos el ánimo no se resiente tras el fin de las vacaciones, siempre hay quién intenta distraer el síndrome postvacacional poniendo sus ojos en las festividades que jalonan el calendario laboral con los puentes que los españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre. SEMrush ha analizado las búsquedas que éstos hacen sobre estas fechas, así como cuándo se produce el mayor número de búsquedas a lo largo del año, y cuáles son las principales razones que motivan tales búsquedas. El análisis ha desvelado que las escapadas románticas son el motivo principal para disfrutar de los próximos puentes, seguido de las escapadas con niños, de las vacaciones en familia y de los planes con mascotas.
Entre la larga lista de festividades que presenta el calendario de puentes de nuestro país, tanto nacionales como comunitarias, el de diciembre, el puente del Pilar y el de mayo son los más buscados por los españoles.
Estos datos interesan no solo a quienes buscan disfrutar de unos días de descanso, sino también a todas aquellas empresas del sector servicios que manejan esta información para adaptar su oferta a las necesidades de quienes pueden asumir una escapada a la playa, un hotel rural, o cualquiera de las múltiples actividades de ocio que ofrece nuestro país.
¿Cuándo buscan los españoles información sobre los puentes?
“Hace apenas una semana que volví al trabajo y ya casi se me olvidó que me fui de vacaciones”; ésta es una frase que se escucha con frecuencia cuando se acaban las vacaciones y tenemos que volver al día a día. Según se desprende del análisis de SEMrush, es justo tras la vuelta de las vacaciones de verano cuando se observa un incremento constante del número de registros de búsqueda en Google sobre las festividades señaladas como libres en el calendario laboral, siendo los meses de septiembre a noviembre los que más consultas sobre puentes se producen de todo el año.
Durante las vacaciones de Navidad, los españoles se dedican a disfrutar de estas fiestas familiares y se “olvidan” del calendario de puentes, pero a la vuelta, y hasta la llegada del verano, la curva marcada por el número de búsquedas en Google sobre puentes festivos se mantiene casi constante, para decrecer significativamente de nuevo durante los meses vacacionales de junio, julio y agosto.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare