El 89% de las grandes empresas españolas prevé un aumento de su facturación en Latinoamérica en los próximos tres años
14-febrero-2014
México, Brasil, Colombia, Chile y Perú han sido los principales destinos para la inversión española en 2013, según el VII Informe Panorama de la Inversión Española en Latinoamérica de IE Business School y Air France KLM, en el que han participado 38 grandes empresas españolas que cotizan en la Bolsa de Madrid y/o tienen inversiones relevantes en la región. Estas compañías generan una facturación conjunta de más de 100.000 millones de euros y cuentan con 2,5 billones de activos.
El stock invertido por España en la región supera ya los 131.853 millones de euros -más de 165.000 millones de dólares-, una cifra similar al PIB de Ecuador y mayor que el de Guatemala, Bolivia, Uruguay o Panamá.
Las empresas españolas seguirán invirtiendo en la Latinoamérica, como destino principal. Sin embargo, el aumento del interés para las inversiones en otros destinos como Estados Unidos, Asia o África erosionará ligeramente la posición de total predominio de la región entre los inversores españoles, destacan los autores del informe.
«Si el año pasado el 95% de las empresas encuestadas esperaban aumentar su facturación en América en un plazo de tres años, esta cifra ha bajado actualmente al 89%. Y si el 81% de las empresas españolas presentes en América Latina esperaban que su negocio en Latinoamérica superara al generado en España en un plazo de tres años, esta cifra ha bajado al 74% este año. Son caídas muy pequeñas, que siguen mostrado que Latinoamérica es el lugar predilecto para invertir por las empresas encuestadas, pero que dejan ver cómo, poco a poco, la recuperación de España y Europa y la irrupción de alternativas cada vez más reales de negocio como Estados Unidos, Asia o África, cambian la percepción de estas empresas», explica Juan Carlos Martinez, economista de IE Business School y director del informe.
«Existe un paralelismo entre el desarrollo de la empresa española en América Latina y el crecimiento del Grupo Air France KLM, líder en este continente con 26 destinos. Nuestros resultados en el mercado español en lo que respecta a América Latina confirman las perspectivas que las grandes empresas españolas han reflejado en esta encuesta, lo que afianza nuestras expectativas de desarrollo en este país», ha declarado Vincent Coste, director general de Air France KLM para la Península Ibérica.
Chile cualificado, México competitivo y Brasil por su tamaño
Chile es la economía que, según las empresas, mejores expectativas tiene para 2014 con una puntuación de 3,27 sobre 4. Va seguido de México, con una nota de 3,21, que sube puestos respecto a los últimos años, además de Colombia (3,16) y Perú (3,08) según el VII Informe Panorama de la Inversión Española en Latinoamérica de IE Business School y Air France KLM.
«No hay cambios bruscos respecto a otros años, aunque quizás si una pequeña tendencia de fondo en la que México y las reformas potenciales impulsadas por su gobierno la están haciendo más atractiva, mientras que Brasil quizás pierda algo de atractivo. En cualquier caso, ambos siguen siendo claves», destaca el profesor Juan Carlos Martinez.
México destaca como el país más interesante por su posición geográfica, sus acuerdos de libre comercio y su competitividad. Brasil sobresale por su mercado interno y sus materias primas. Y Chile es reconocido, según el informe, como el país con mano de obra más cualificada seguido de México y Colombia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare