El 81% de los españoles planea viajar después del estado de alarma
10-mayo-2021
Descubrir nuevas ciudades, pasear por el campo o disfrutar del sol desde la arena. La pandemia y las numerosas restricciones no pueden evitar que los españoles sueñen con la libertad que conlleva viajar, algo que forma parte de nuestro espíritu intrépido. Además, el reciente anuncio del fin del estado de alarma no ha hecho más que alimentar estas ilusiones, ya que las restricciones de movilidad cada vez están más cerca de terminarse.
Parclick, la app de referencia en España en reserva de parkings on line que conecta a más de un millón de conductores con plazas de aparcamiento en 8 países europeos, ha elaborado una encuesta para conocer los deseos y las intenciones turísticas de los ciudadanos españoles. De acuerdo con los resultados, queda claro que la gran mayoría quiere hacer una escapada en los próximos meses, ¿pero de qué manera?
Los españoles viajarán en cuanto tengan la oportunidad El 81,3% de los encuestados por Parclick afirma que aprovechará a viajar por ocio en los siguientes meses al fin de las restricciones, mientras que tan solo el 18,7% prefiere esperar un poco más a que el movimiento de viajeros se relaje.
¿Y cuándo será esto? Pues bien, más de la mitad de los españoles creen que estas medidas de restricción de movilidad acabarán dentro de los próximos 2 a 4 meses (53,3%), mientras que son menos aquellos que creen que va para largo (27,0%) y los optimistas que esperan poder viajar en menos de 2 meses (19,7%).
Viajar por España, destinos de costa y en coche privado Los resultados de la encuesta dejan claro que los españoles prefieren los destinos nacionales (62,7%) frente a los internacionales (37,3%). O al menos así será en cuanto se acaben las restricciones. Además, parece que hay muchas ganas de sol y arena, ya que la costa es el destino preferido por la mayoría (64,9%). ¡No os olvidéis de echaros crema!
Para llegar a la playa, a la montaña o a la ciudad que elijan, los viajeros prefieren la seguridad y comodidad del coche privado (55,3%) frente al resto de opciones, con el avión como segundo medio de transporte (29,3%). Aunque las restricciones se levanten, estos datos dejan claro que hemos aprendido a evitar contactos innecesarios en los desplazamientos, manteniendo el coche como la alternativa recomendada durante y después de la pandemia.
Por otro lado, los viajeros prefieren dedicar esta primera salida a sus parejas (38,2%), pero también a sus familias (33,3%) y amigos (22,8%), mientras que son muy pocos los que eligen viajar solos (5,7%). ¿Qué mejor momento para volver a compartir tiempo con tus seres queridos que descubriendo mundo?
Andalucía, el destino favorito de los viajeros Cuando se viaja por España, es difícil decidir con qué zona quedarse. Sin embargo, la encuesta revela que las tres comunidades autónomas que más viajeros acogerán serán, en orden, Andalucía (26,6%), Valencia (16,6%) y Galicia (14,9%), todas con zona costera, como ya indicaban sus preferencias.
Pese a todo, los españoles también se muestran precavidos a la hora de gastar en estas vacaciones. La mayoría pretenden gastar lo mismo que en ocasiones anteriores (54,5%), sin derrochar más dinero del necesario, aunque la ocasión lo merezca. Por otro lado, un 29,3% de los encuestados sí cree importante el darse un lujo extra y disfrutar al máximo esta oportunidad. ¡Nunca sabes qué puede ocurrir después!
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare