El 76% de los mayores de 55 años prevé realizar algún viaje por ocio en 2024
18-enero-2024
De entre los séniors que reconocen que viajarán, un 53% lo hará por España aunque fuera de su comunidad y solo un 28% se desplazará al extranjero.
La estabilidad económica de los mayores de 55 años y su disponibilidad para viajar fuera de temporada alta convierten a la población sénior en uno de los principales colectivos del sector turístico. Y es que el 76% de la población sénior española tiene previsto realizar algún viaje a lo largo de este año, así como muestran las conclusiones del IV Barómetro del Consumidor Sénior, realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y Google.
Esta cifra, 4 puntos superior a la recogida en el Barómetro de 2022, muestra una mejora en la perspectiva de viajar de los mayores de 55 años y los sitúa como un colectivo clave para el turismo, un sector que representa el 12% del PIB español, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que tener en cuenta que el colectivo sénior, que representa el 60% del gasto español y el 25% del PIB nacional, se caracteriza por poseer mayor poder adquisitivo y una economía más estable, así como tener más disponibilidad para viajar en cualquier época del año.
Además, como se muestra en este informe, ellos mismos reconocen que dedican una parte de sus ahorros a viajar, siendo la principal prioridad de ahorro en un 6% de los casos. En cuanto al tipo de viaje, principalmente optan por escapadas dentro de España, pero fuera de su comunidad autónoma (53%), aunque un 32% planea realizar rutas por su propia comunidad. Y solo el 28% de los seniors tiene planeado viajar al extranjero.
A lo largo de 2023 aumentó un 3% el porcentaje de viajeros sénior (73%), superando las cifras alcanzadas en 2022 (70%) y 2021 (71%). Según datos del análisis realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics, 7 de cada 10 mayores de 55 años viajaron por vacaciones en 2023. Dentro de este grupo, un 35% lo hizo solo una vez al año, un 28% entre 2 y 3 veces, y el 7% más de cuatro veces.
El precio de los viajes, la principal barrera
El informe también destaca que, a pesar de la perspectiva favorable hacia el turismo, 7 de cada 10 mayores de 55 años reconocen que encuentran barreras a la hora de viajar. El precio de los viajes (48%), seguido de la dificultad de conciliar con la vida personal (11%) y la falta de tiempo para viajar (9%) son las principales dificultades encontradas por este colectivo. Asimismo, los grupos que tienen más impedimentos para poder viajar son aquellas personas con edades entre los 55 a 60 años (86%), aquellos que aún se encuentran en activo (81%) y las mujeres (74%).
En relación al tipo de alojamiento, el estudio revela que los hoteles siguen siendo la opción más común para los sénior españoles (54%). El resto de las alternativas son menos frecuentes, aunque entre ellas destacan las viviendas de familiares o amigos (28%).
El turista sénior tiene un gran protagonismo en el sector de los viajes y, de hecho, según la Organización Mundial del Turismo (OMT) se calcula que la población de 60 años en adelante llegará a realizar más de 2.000 millones de viajes internacionales en 2050. De esta forma, las empresas del sector turístico deberían adaptarse a las necesidades y exigencias de los mayores de 55 para seguir siendo relevantes en un mercado en constante evolución.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare