El 75% de los usuarios no logra acceder a la oferta turística en la web de Madrid, frente al 25% de la de Barcelona
16-marzo-2022
Los principales destinos turísticos europeos suspenden en la oferta turística digital y eficaz, preparada para el futuro inmediato. Esta es la principal conclusión del estudio sobre El estado de la digitalización del turismo europeo: competencia entre destinos elaborado por Unguess, de la mano del GSS Grupo Covisian. La investigación ha estudiado 17 sitios web de distintas ciudades europeas y ha preguntado a los usuarios sobre su experiencia en relación a los estándares de usabilidad en servicios ofertados.
Más de la mitad de las ciudades europeas (53%) más visitadas en 2019 (antes de la pandemia) no permiten reservar ni comprar itinerarios y excursiones a través de la web. Tan sólo Ámsterdam, Dublín y Roma ofrecen una experiencia interactiva que podría considerarse avanzada y que permite, entre otras cosas, guardar lugares de interés y planificar los itinerarios.
Cabe destacar que prácticamente el 75% de los encuestados consiguieron hacerlo en el caso de Barcelona, a diferencia de Madrid, donde apenas el 25% lo consiguió. En el caso de la capital española, tres de cada cuatro encuestados no pudo encontrar este servicio aunque estuviera disponible, una experiencia muy alejada de la Ciudad Condal, en la que tan sólo uno de cada cuatro se encontró con este problema.
Exprimir las posibilidades de la tecnología y prestar atención al medio ambiente
Los más aclamados destinos europeos tampoco aprueban en la oferta de tarjetas turísticas, una herramienta de gran utilidad para dinamizar el turismo y la economía local con la oferta de entradas a las atracciones más populares y descuentos en hostelería, entre otras opciones. Tan sólo 9 de las 17 ciudades estudiadas ofrecen la posibilidad de comprarlas en sus sitios web, desaprovechando de esta forma las posibilidades que esta herramienta ofrece si, además, se combina con otras herramientas tecnológicas. Y es que las ciudades podrían aprovechar la combinación para tener un perfil más definido de los turistas que llegan, para hacerles propuestas personalizadas y para monitorizar toda la información que generen, para hacer una oferta que exprima todas las oportunidades que favorezcan a la economía local.
En relación a la información relativa a la movilidad, todos los sitios web aprueban con nota al ofrecer información sobre medios de transporte disponibles, tarifas, horarios y posibilidad de reservas. Hay, sin embargo, un aspecto importante aún por pulir: el de la información sobre la movilidad sostenible, que sólo puede encontrarse en el 24% de los sitios web analizados. Y es que la búsqueda de soluciones de transporte sostenible va ganando terreno entre los turistas en la medida en que la conciencia medioambiental aumenta.
“Las ciudades más turísticas a nivel europeo deben de aprovechar todas las posibilidades que les ofrece la tecnología para atraer y ofrecer una experiencia óptima a los visitantes”, declara César López, Director of Strategic Development en Covisian y Chairman en GSS. “Eso se consigue, en gran parte, con estrategias que aboguen por organizar la información de la forma correcta en sus principales escaparates de cada al mundo, esto es, sus sitios web. Invertir en una interfaz de usuario primero y apostar por una experiencia de usuario óptima son, sin duda, las mejores garantías de éxito”, concluye López.
La llegada de los fondos europeos NextGenerationUE presenta a España una gran oportunidad para impulsar una oferta digital competitiva. El sector turístico, principal motor económico del país, que supone el 12,4% del PIB y cerca del 12,9% del empleo, recibirá un total de 3.400 millones de euros. El dinero se invertirá en gran parte para el impulso de nuevas capacidades digitales que ayuden a atraer turistas y a mejorar sus experiencias.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare