Esta mañana el presidente de Dinópolis y consejero de Industria e Innovación de Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha presentado las novedades que el parque paleontológico turolense albergará de cara al comienzo de su nueva temporada 2014, que se iniciará mañana sábado 15 de marzo.
Una vez más, Dinópolis continúa apostando por la combinación de ciencia y ocio, base de su éxito hasta la fecha. De esta manera, los visitantes disfrutarán de nuevas experiencias entre dinosaurios en el simulador virtual 4D Terra Colossus con Dino Safari, la nueva película que Dinópolis estrena para esta nueva temporada y que se exhibe por primera vez en nuestro país. Un film lleno de acción y movimientos impactantes que causará grandes sensaciones entre los intrépidos espectadores que se suban a esta nueva aventura.
Además, en la zona de la excavación de La Paleosenda, una instalación pionera en Europa que combina espectaculares juegos de madera y agua, circuitos de habilidad, zonas tematizadas y ambientadas como si de un misterioso campamento paleontológico se tratara, se han desarrollado diversos trabajos de mejora por parte del equipo de restauradores de la Fundación Dinópolis. Asimismo, un nuevo sistema de iluminación led ha cambiado el aspecto del Museo Paleontológico de Dinópolis y de sus espectaculares piezas, mejorando la ambientación de las distintas salas de exposición.
Todas estas acciones forman parte de las inversiones y mejoras que se han realizado por parte de la sociedad gestora que explota y comercializa las instalaciones del parque de cara a la nueva temporada.
En El Último Minuto, recorrido temático en el que se explica la evolución del género homo, se ha instalado un nuevo sistema de audio individual en cada una de las barcas que recorren el canal de esta atracción, incorporando además la posibilidad de que el visitante pueda elegir entre tres idiomas (español, inglés y francés) las narraciones explicativas del recorrido. De esta forma, Dinópolis adapta sus contenidos al público extranjero.
Dinópolis incorpora también a su Museo Paleontológico nuevas piezas fósiles halladas por los paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (FCPTD) en diversos yacimientos de la provincia de Teruel. Más de 450 fósiles originales de mamíferos y dinosaurios de Teruel se incorporan a nuevos espacios museográficos. Asimismo, se exhiben originales y réplicas de varias huellas de dinosaurio representativas, procedentes de las localidades turolenses de Ababuj, El Castellar, Galve, Oliete y Tosos (Zaragoza). También se muestran al público por primera vez algunos de los dientes del gigante europeo, Turiasaurus riodevensis, procedentes de Riodeva.
Por otro lado, en la Sala de Mamíferos se han incorporado dos vitrinas de grandes dimensiones, en las que se muestran una amplia diversidad de fósiles de herbívoros y carnívoros que vivieron en Teruel entre hace 9 y 2 millones de años. Destacan los descubiertos en el yacimiento La Roma 2 de Alfambra, para los cuales se ha instalado en una de las vitrinas, una infografía de 6 metros realizada por el prestigioso paleoartista Mauricio Antón.
Una exposición de cine: Dinosaurios fantásticos
Con motivo del centenario del cortometraje Gertie the Dinosaur, donde el dibujante Winsor McCay da vida en forma de dibujos animados a un simpático Diplodocus, se incorporan a Dinópolis una serie de reconstrucciones que ya forman parte de la mitología de los dinosaurios y su relación con el cine fantástico y de terror. Varias secuencias de este corto se proyectan en la Sala de Dinosaurios, junto con una reconstrucción de Baby (un dinosaurio que, según el cine, aún sobrevive en la cuenca del río Congo), mientras que en la Sala de Juegos se exhiben reconstrucciones de Godzilla, Rhedosaurus, Ymir y Gorgo (una especie de monstruos gigantes que causan pánico en la Tierra).
En la zona de La Paleosenda también se ha incorporado para esta temporada 2014 una réplica con más de 5 metros de altura de la extremidad trasera izquierda del dinosaurio saurópodo Argentinosaurus, según la reconstrucción exhibida de este dinosaurio en el Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul (Argentina).
Cabe destacar que estas actuaciones han sido financiadas con cargo al Fondo de Inversiones para Teruel (FITE) 2012-2013 y 2013-2014 y cuyo importe ha ascendido a 325.000 euros.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare