Digitalización y sostenibilidad, protagonistas de TIS2022
27-septiembre-2022
La gran cumbre tecnológica para la industria del turismo congregará a más de 6.000 profesionales con el propósito de crear un punto de encuentro único entre la oferta del mundo digital y las necesidades de las empresas turísticas y destinos.
TIS 2022, que se celebrará del 2 al 4 de noviembre en Sevilla, ya ha abierto acreditaciones para su tercera edición.
La Cumbre de Innovación Turística y Tecnológica TIS – Tourism Innovation Summit 2022 se prepara para su tercera edición en Sevilla. Del 2 al 4 de noviembre, la ciudad será el punto de encuentro internacional de todos los actores de la cadena de valor de la industria turística que tienen el propósito de transformarse gracias a la innovación, las nuevas herramientas tecnológicas y la sostenibilidad. Así, la capital andaluza se convertirá en el lugar donde descubrir todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, como por ejemplo el Business Inteligence, el IoT, la Inteligencia Artificial, el cloud, la ciberseguridad o la automatización, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas turísticas y destinos.
TIS-Tourism Innovation Summit 2022 congregará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla a más de 6.000 profesionales y 400 expertos internacionales del sector. Con el lema New horizons for tourism tech, la cumbre analizará cómo la industria turística está haciendo la transición hacia un entorno más digital, innovador y comprometido con la descarbonización, así como con el medio ambiente.
Además, varios proyectos europeos relacionados con los datos como GAIA-X, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, o DATES, estarán presentes para definir el futuro y un marco de actuación sobre flujos turísticos.
Silvia Avilés, directora de TIS-Tourism Innovation Summit, destaca que “con la celebración de esta gran cumbre apostamos para que todo el sector vinculado al turismo dé un paso adelante y se implique en la digitalización y la innovación con la finalidad de impulsar su actividad comercial. Por ello, estamos diseñando un evento único pensando en reunir soluciones tecnológicas que ayuden a cualquier perfil, desde los hoteles hasta las aerolíneas o las actividades culturales”.
Tourism Innovation Global Summit: donde se define el turismo de 2023
El espacio donde se reflexionará sobre las innovaciones que conlleva la digitalización y donde se debatirán las nuevas estrategias que se están promoviendo para cumplir con las exigencias de un consumidor cada vez más concienciado, será el Tourism Innovation Global Summit. El congreso líder en el sector del turismo, que se organiza en el marco de TIS, ahondará en la manera en que las tecnologías están cambiando la industria, como también lo está haciendo el usuario, que en los últimos años es más digital, y prioriza la inmediatez y la accesibilidad de todo el contenido en su smartphone.
La tecnología también es una herramienta que puede servir para extraer datos relacionados con el consumo y la sostenibilidad. En este sentido, TIS 2022 analizará el método que siguen las compañías turísticas o los destinos hoy en día para calcular sus emisiones, y las respuestas que proporcionan para proteger el medio ambiente. Igualmente, se examinarán las certificaciones que reconocen los esfuerzos sostenibles de destinos y empresas para cumplir con los objetivos 2030, de la mano de organizaciones como Biosphere.
Por su lado, la innovación volverá a ser un eje central en el Tourism Innovation Global Summit, como respuesta para desarrollar estrategias con el objetivo de hacer frente a los retos actuales del sector. Así, se profundizará en las nuevas medidas que han surgido para proteger a los turistas, teniendo en cuenta las lecciones que aprendió la industria a causa de la pandemia; el cambio que están viviendo los hoteles proporcionando una oferta más personalizada y exclusiva; o las tendencias de viaje que serán claves para 2023. Todo ello, sin perder de vista los retos de la falta de talento que sufren las compañías dedicadas al turismo, y la gestión de los turistas que se tiene que reformular para no saturar las grandes ciudades.
De entre los más de 400 expertos internacionales que acudirán a Sevilla, Wouter Geerts, Director of Research de SKIFT; Silvia Garrigo, Chief Environmental, Social, Governance Officer de Royal Caribbean Group; Carlo Olejniczak, VP & Managing Director EMEA de Booking.com; Jelka Tepsic, Teniente de alcalde de Dubrovnik, o María del Pilar Rubio López, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Colombia, son algunos de los que debatirán sobre el estado del sector y los desafíos a los que se tiene que prestar atención de cara a la próxima temporada.
Más de 200 firmas expositoras traerán innovación en TIS2022
Asimismo, TIS – Tourism Innovation Summit contará con más de 200 firmas expositoras, que mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas con el objetivo de transformar digitalmente a las empresas turísticas nacionales e internacionales. Accenture, Amadeus, CaixaBank, City Sightseeing, The Data Appeal Company, EY, Forward Keys, Mabrian, MasterCard y Telefónica Empresas, son algunas de las muchas empresas que presentarán sus propuestas para guiar al sector turístico en el camino hacia la innovación y la digitalización.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare