El Costa neoRiviera atracó el sábado en Tarragona por última vez este año. La compañía cierra una temporada de éxito, la primera en la que la ciudad se convierte en puerto base de uno de sus itinerarios, y confirma, además, que volverá a Tarragona en 2018 con un incremento del 34% en su oferta de plazas.
La compañía y el Port de Tarragona se han reunido para para dar a conocer los resultados de estas operaciones durante 2017 y presentar los planes de cara a 2018. En este acto, estuvieron presentes Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona; Raffaele D’Ambrosio, director general de Costa Cruceros para España y Portugal; Josep Poblet, presidente de la Diputació de Tarragona; Inmaculada Rodríguez, consejera de turismo y plan estratégico del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, y Fernando Aldecoa, director general de PortAventura World.
El Costa neoRiviera, que partía por primera vez el pasado 2 de junio desde Tarragona ha atracado en la ciudad hasta en 17 ocasiones, permitiendo a sus pasajeros disfrutar del Ritmo de las Baleares, uno de los itinerarios más reconocidos de Costa Cruceros por el Mediterráneo Occidental. Hasta el sábado, un total de casi 29.000 pasajeros han hecho este itinerario con la oportunidad de disfrutar de la ciudad, generando un impacto económico estimado de 2.200.000 euros. Casi un 70% de los pasajeros que optó por este itinerario, en su mayoría españoles e italianos, desembarcaron y visitaron Tarragona y sus alrededores. Muchos de ellos disfrutaron de la posibilidad de conocer el riquísimo patrimonio cultural artístico y natural de toda la región, así como Port Aventura World.
2018, Costa Victoria desde Tarragona
Las operaciones de Costa en Tarragona continuarán en 2018. A raíz de los buenos resultados alcanzados en esta temporada y, como consecuencia de la positiva colaboración con las entidades locales y partners, la compañía volverá a operar a partir de junio de 2018 desde Tarragona como puerto base con un incremento de la oferta. Así, Costa ofrecerá este itinerario en 17 ocasiones y con la novedad de la incorporación de un nuevo barco, el Costa Victoria, de mayor capacidad: 2.300 pasajeros frente a unos 1.700 del Costa neoRiviera. El itinerario, que será similar al operado en 2017, que incluía Savona, Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca, tendrá como principal novedad la sustitución de Porto Torres por Olbia, destino ubicado también en Cerdeña. Con esta modificación, la compañía ofrece a los pasajeros la oportunidad de conocer más a fondo uno de los enclaves más exclusivos y mágicos de la isla, la Costa Smeralda, ubicada en su costa norte.
La llegada del Costa Victoria al Port de Tarragona demuestra que Costa Cruceros sigue apostando por la ciudad. Así, Costa aumentará la oferta actual de camas en un 34%, lo que supondrá que, a final de año, hasta 39.000 pasajeros, en tránsito o en fase de embarque, visitarán la ciudad en 2018 incrementando así el consiguiente impacto económico en la zona.
Durante su intervención, el presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, dio las gracias a todos los agentes que han hecho posible que el proyecto de Costa Cruceros sea una realidad, especialmente a los trabajadores de la Autoridad Portuaria. También quiso «agradecer a Costa Cruceros la confianza depositada en Tarragona y la Costa Daurada», y mostró su «satisfacción porque la próxima temporada la compañía traerá más pasajeros, sustituyendo el crucero Costa neoRiviera por el Costa Victoria, con una capacidad de 2.300 pasajeros, superior al que está llegando esta temporada. De esta manera, el Puerto de Tarragona continúa contribuyendo a potenciar la economía del territorio”.
Por su parte, Raffaele D’Ambrosio, director general de Costa Cruceros para España y Portugal, declaró que “comenzar a operar como puerto base en una nueva localización y hacer que esto se convierta en un éxito ha sido una labor de todos los implicados. Desde Costa damos las gracias al Port de Tarragona, a todas las instituciones y entidades que han colaborado con nosotros, así como a los agentes de viajes, por su confianza y apoyo para hacer de este proyecto una realidad. Estamos ya preparados para que el próximo año, con una oferta más amplia de plazas, Tarragona siga posicionándose como uno de los destinos de referencia en el Mediterráneo occidental”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare