Las escapadas gastronómicas siguen liderando el ranking
Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina todo parece apuntar que también queremos volver a elegir las ciudades como destino para nuestras escapadas. Aunque aún no ha terminado 2022 se puede identificar un repunte de las city breaks, las escapadas que tienen como destino alguna ciudad en lugar de la naturaleza. En las primeras escapadas que los turistas pudieron disfrutar después de la pandemia el entorno rural era el protagonista: buscábamos paz, reconectar con aquello que dábamos por garantizado y que, de un día a otro, dejamos de poder disfrutar, en definitiva, poder sentirnos libres rodeados de naturaleza. De acuerdo con el último estudio de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas, se pueden detectar algunas ciudades que están volviendo a aumentar sus reservas considerablemente.
“Es cierto que de momento, al no haber finalizado el año, no podemos generalizar esta tendencia, pero los datos son muy positivos. Parece que, aunque hemos cambiado algunas costumbres que teníamos prepandemia, otras vuelven y podemos notar que es una tendencia que vuelve con ganas. Hemos disfrutado de la naturaleza, hemos vuelto a encontrarnos y a descubrir lugares cercanos a nuestras comunidades que, hasta antes de la pandemia, no nos los habíamos planteado ni siquiera como opción para una escapada de fin de semana. Ahora parece que queremos volver al encanto de algunas ciudades como San sebastián o Alicante para disfrutarlas de nuevo desde otro punto de vista diferente”, explica Brigitte Hidalgo, directora de Operaciones de Weekendesk.es
Ciudades como Barcelona, Córdoba, Lleida, Málaga han aumentado ligeramente el número de reservas con respecto a 2019.
Aunque nos “mudemos” a las ciudades, seguimos manteniendo algunos aspectos
Siguiendo la tendencia de este verano, también podemos hablar de un aumento en la cesta media: un 30% más. También ha aumentado el número de noches reservadas en las escapadas, en concreto, un 3% más con respecto a 2019.
También podemos destacar los porcentajes de reservas en los hoteles en base a su categoría. Las reservas de hoteles de cuatro estrellas representan el 63%, seguidos de los hoteles de tres estrellas con un 24%. También cabe destacar que las reservas en hoteles de cinco estrellas en este tipo de escapadas representan un 8%.
¿Cuándo nos escapamos?
Los meses preferidos para una escapada a la ciudad han sido los tres primeros meses del año: febrero, enero y marzo. Sin embargo, teniendo en cuenta los datos del año 2019, es probable que en los próximos meses identifiquemos otro pico en reservas en ciudades. Los meses de octubre, noviembre y, sobre todo, diciembre fueron especialmente buenos durante ese año. Esto se debe a que la mayor parte de los festivos se concentran en estas fechas, como es el Puente de la Constitución o el de la Inmaculada Concepción que aportaron resultados muy positivos para este tipo de escapadas en el año 2019.
Queremos mimarnos, visitar museos… pero ante todo: queremos comer bien
En relación a las experiencias, no importa la época del año en la que reservemos nuestra escapada, las experiencias gastronómicas son siempre las más reservadas. Con un 24%, 3 puntos más con respecto a 2019, las experiencias gastronómicas lideran el ranking en 2022.
Seguidas se encuentran las escapadas de bienestar y culturales: las primeras representan un 13,5%, mientras que las segundas aumentan 3 puntos, alcanzando el 6%.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare