CEHAT y IE Business School firman un acuerdo para potenciar la formación en el sector turístico
3-enero-2013
Firma Acuerdo CEHAT-Instituto de Empresa.
La Confederación Española de Hoteles (CEHAT) y el Instituto de Empresa (IE Business School) han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a la formación de todos los asociados de la patronal hotelera. Este acuerdo contempla beneficios a la hora de inscribirse en el Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas organizado por la entidad educativa, por lo cual todos los asociados a CEHAT podrán beneficiarse de un descuento del 15% en el total del programa. Para ello, se entenderán como asociados a CEHAT tanto las empresas asociadas como sus empleados, debiendo acreditar su pertenencia a la patronal por medio de un certificado de su asociación.
Este programa ofrece una oportunidad única para desarrollar capacidades individuales como directivos, adquirir el dominio de las herramientas de dirección y perfeccionar sus conocimientos de gestión del negocio turístico. El perfil del equipo al frente de las sesiones de formación y responsables del contenido une los profesionales más reconocidos y destacados internacionalmente de IE Bussines School, con especialistas profesionales del sector, así como con dirigentes de las empresas más importantes y que pueden aportar todo su conocimiento práctico, junto a las teorías más novedosas.
En la última década, la irrupción de nuevos canales de comercialización tanto directos como indirectos, el cambio en la oferta de productos especializados, los nuevos destinos, las nuevas fórmulas de transporte y la evolución de la demanda (con nuevos usuarios, países emisores emergentes, el aumento de viajes de jóvenes y de mayores, la proliferación de páginas de descuento, y la potenciación de agrupaciones de compradores) producen una necesidad urgente y constante de actualización y de nuevo enfoque de las estrategias empresariales y de los destinos turísticos, a fin de poder competir en un entorno cambiante y que está lleno de oportunidades.
Desde la patronal hotelera se sostiene que este enorme sector, donde se agrupan actividades tan diferentes y complementarias como transporte, ocio, alojamiento, restauración y comercialización, entre otras, necesita de dirigentes sólidamente formados y en constante actualización. Asimismo, la trayectoria y el reconocimiento global que goza IE Business School (clasificada como primera en el ranking de The Economist en la categoría de Distance Learning International Executive) garantizan a sus alumnos la adquisición de la habilidad para adaptarse al trabajo en equipos integrados por personas de muy diversas procedencias geográficas, profesionales, académicas y culturales, uno de los puntos clave en toda empresa turística.
Otro punto fuerte de esta propuesta de formación está en la integración de las nuevas tecnologías. El Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas cuenta con un formato blended, que combina formación presencial y sesiones a distancia (on line), lo que permite a los interesados hacer un seguimiento con la máxima flexibilidad de horarios.
Esta nueva plataforma, creada por el IE Business School, está pensada tanto para actualizar y reenfocar los conocimientos y las herramientas prácticas de los profesionales ya consolidados y con puestos de responsabilidad en el sector, así como también para introducir en el sector turístico a emprendedores que necesiten un profundo aprendizaje de la realidad sectorial, a fin que sus ideas sean perfiladas para competir con éxito en un entorno complejo. Además, también servirá para que personas que actualmente están centradas en otros sectores económicos puedan desembarcar en el turismo y, por lo tanto, puedan aportar su experiencia en otros ámbitos y así enriquecer al sector.
El Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas está diseñado para acoger a un número muy limitado de alumnos, escogidos especialmente por su potencial y por su aportación al aprendizaje colectivo en términos de conocimientos, habilidades y experiencia. Este programa tendrá una duración de seis meses, iniciándose el próximo 11 de febrero de 2013, para finalizar el 13 de julio de ese mismo año, y aunque exigirá a sus alumnos un esfuerzo importante, está diseñado para poder compaginar la rutina profesional con su metodología de aprendizaje, para así sacar el máximo provecho de la experiencia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare