Barcelona, destino favorito de los turistas para esta primavera
4-abril-2018
H10 Madison
La plataforma para hoteleros trivago Hotel Manager publica un análisis sobre las tendencias para viajar en primavera. Para realizar el estudio se ha tenido en cuenta las búsquedas de los usuarios nacionales e internacionales para hospedarse tres noches en un hotel durante los meses de marzo, abril y mayo.
El estudio revela que los destinos más buscados en la temporada de primavera son Barcelona, Madrid y Benidorm. Los turistas extranjeros tienen los mismos destinos como preferidos. En cambio, los turistas españoles prefieren viajar a Madrid, Sevilla y Barcelona por orden de importancia.Además de los destinos comentados con anterioridad, los turistas españoles también viajan a Benidorm, Granada, Valencia y Córdoba. Málaga, Zaragoza y Bilbao también se encuentran entre sus 10 alternativas favoritas para pasar esta época del año.
En referencia al precio medio por noche, el destino donde el turista nacional está dispuesto a pagar más por noche de hotel es Sevilla, donde el precio se sitúa en 130 euros. Le siguen los destinos de Bilbao (219 €), Valencia (217 €) y Málaga (217 €). De estos destinos populares, son Zaragoza y Benidorm los que ofrecen una tarifa media menor, 81 y 99 euros respectivamente.
La estancia media de los españoles en los destinos del ranking es de dos a tres noches, exceptuando el destino de Benidorm, donde prefieren quedarse un mayor número de noches, entre cuatro y cinco de media.
El 57% de los turistas españoles son viajeros de fin de semana, el 36% son turistas que viajan entre semana o turistas de negocios y el 7% son los viajeros vacacionales.
Los ingleses, alemanes, italianos, franceses e irlandeses son los que más buscan nuestro país en primavera. Los turistas internacionales tienen a Barcelona como destino favorito para pasar el invierno seguido de Madrid. Les siguen los destinos de playa de Benidorm, Sevilla, Costa Adeje, Playa de las Américas y Valencia. En el listado también aparecen Palma de Mallorca, Málaga y el Puerto del Carmen.
Los destinos de Costa Adeje, Palma, Sevilla y Málaga son en los que los turistas extranjeros están dispuestos a pagar más por habitación: 193, 168, 150 y 128 euros respectivamente. En el lado opuesto, se encuentran las ciudades de Valencia y Madrid donde los turistas gastan 114 y 117 euros por noche.
La estancia media del turista internacional varía dependiendo del destino. En Costa de Adeje, Playa las Américas y Puerto del Carmen están más de siete noches. En cambio, en los destinos de Barcelona y Madrid pernoctan una media de cuatro noches.
En referencia al turista internacional observamos que el porcentaje de tipo de turista está bastante igualado. El 39% se trata de turismo de negocios o de semana, el 24% turista de fin de semana y el 37% viajeros vacacionales.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare