Barceló y Meliá, cadenas con una estrategia SEO más sólida en España
5-febrero-2025
Barceló lidera el ‘ranking’, despuntando en autoridad, tráfico web y visibilidad.
Meliá destaca como marca ‘top of mind’ en la mente del público objetivo, lo que supone un estimado de 1.100.000 € de ahorro en PPC.
Cada mes se generan millones de búsquedas relacionadas con el sector hotelero. El tráfico orgánico constituye el 28% de las visitas a los sitios web de los grandes grupos hoteleros, posicionándose como la segunda fuente principal de tráfico, solo superada por el tráfico directo, que representa el 53% del total. En este contexto, las marcas compiten por posicionarse las primeras en los buscadores y acceder a este volumen de tráfico «gratuito» que puede generar leads y conversiones. En su Informe SEO en el sector hotelero, Good Rebels analiza las estrategias digitales en cuanto al desempeño digital de las principales cadenas hoteleras términos de autoridad, visibilidad, tráfico web, búsqueda de marca o experiencia de usuario, herramientas clave que no solo permiten a los hoteles y empresas destacar en buscadores, sino que también potencian las reservas directas y reducen la dependencia de intermediarios como las agencias de viaje online.
“El SEO en el sector hotelero no solo es una palanca clave para mejorar la visibilidad digital, sino también una herramienta estratégica para fortalecer la relación directa con los clientes. Los datos muestran que una estrategia SEO bien ejecutada no solo incrementa el tráfico orgánico y la autoridad de marca, sino que también permite a las cadenas hoteleras reducir su dependencia de la intermediación y optimizar sus inversiones en paid media. En un sector donde la rentabilidad de cada reserva es crucial, el posicionamiento orgánico se convierte en un diferenciador competitivo que impacta directamente en los resultados de negocio”, remarca Ugo Smith, Head of Search Performance en Good Rebels.
Barceló, referente SEO en el sector hotelero
Barceló se consolida como el grupo mejor valorado del estudio (75,6 puntos sobre 100) y destaca con una estrategia de posicionamiento digital que no solo genera más de 3 millones de visitas al mes, sino que también le permite ahorrar aproximadamente 900.000 € en publicidad de pago. Su capacidad para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda (con más de 100.000 keywords en el top 10) refuerza su conexión con los viajeros, consolidándola como una de las marcas más visibles del mercado.
El informe señala también que Barceló puede optimizar sus resultados en cuanto a la velocidad de carga de su web y la experiencia de usuario, claves para mantener su liderazgo en un entorno muy competitivo.
Meliá, líder en popularidad
Meliá se consolida en el pódium de los grandes grupos hoteleros de España, solo por detrás de Barceló, logrando una puntuación destacada en cuatro de las cinco categorías analizadas, especialmente en autoridad y popularidad.
Con más de 40.500 búsquedas mensuales relacionadas con la marca, un volumen de tráfico orgánico que permite un ahorro estimado de 1,1 millones de euros en PPC y su liderazgo en número de enlaces entrantes, Meliá muestra cómo una estrategia centrada en SEO y branding genera resultados con un impacto en negocio real.
Sin embargo, mejorar la velocidad de carga web sigue siendo una oportunidad clave para Meliá, especialmente en dispositivos móviles. En un entorno en el que los usuarios buscan experiencias digitales rápidas y sin fricciones, abordar estos retos técnicos generarán un mayor impacto en los resultados de negocio.
Los principales retos: búsquedas genéricas, rendimiento web y ‘link building’
El sector hotelero se enfrenta a retos importantes en el ámbito digital, especialmente por el predominio de búsquedas genéricas, que hacen más difícil destacar en los resultados de búsqueda. Este desafío requiere estrategias de contenido más sólidas que refuercen la conexión con los usuarios y la visibilidad de las marcas. Sin embargo, persiste una baja inversión en estrategias de link building de calidad, siendo Meliá y Barceló los únicos grupos que lideran en la obtención de enlaces entrantes efectivos, mientras la mayoría de los competidores presentan déficits significativos en este ámbito. Tan solo Meliá y Barceló han logrado destacar en la creación de enlaces entrantes de calidad, una asignatura pendiente para la mayoría de las cadenas analizadas.
En cuanto al rendimiento técnico, las métricas de web performance siguen siendo un reto para muchas marcas. Eurostars destaca como líder en esta categoría, lo que le ha permitido ganar posiciones en el ranking general gracias a una mejora simultánea en posicionamiento SEO y experiencia de usuario. Estos resultados refuerzan la importancia de combinar excelencia técnica y estrategias de contenido avanzadas para competir eficazmente e impactar en el negocio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.