África busca el amplio conocimiento de la industria turística española para seguir avanzando en su desarrollo turístico. El próximo 31 de enero, en el marco de Fitur, una nueva edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (Investour) pondrá en contacto a las empresas españolas con empresas e instituciones africanas del sector turístico. A dos meses de la celebración de la cuarta edición de Investour, este foro organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), Fitur y Casa África, ya dispone de una cartera con medio centenar de proyectos en busca de contrapartes en más de 25 países africanos.
Los proyectos en busca de socios españoles no requieren exclusivamente de inversores, sino que reclaman ayuda y conocimiento en aspectos por los que España es reconocida en África como un país puntero y líder mundial. Campos como la formación de guías turísticos u otros profesionales del sector comparten espacio con proyectos para la promoción del turismo sostenible y el desarrollo de infraestructuras de envergadura como la construcción de hoteles y complejos turísticos en Ghana, Camerún, Burundi o Mauritania.
El constante y sostenido crecimiento económico del continente africano es, año a año, una confirmación más del potencial que la industria turística tiene para el empresariado español, no solo para atender a corto plazo el creciente número de turistas extranjeros que se deciden a conocer África, sino también para valorar a medio plazo la consolidación de las crecientes clases medias africanas como un potencial foco de turismo interior.
Como cada año, Investour contempla una jornada técnica sobre el turismo en África y su relación con España, con la participación de altos representantes del sector turístico a nivel público y privado. Además, se organiza un encuentro business to business (B2B), reuniones de negocios entre empresas e instituciones africanas y españolas, con una agenda de citas previamente cerrada.
Tanto el foro como el encuentro B2B permiten un contacto directo no solo con los responsables de cada proyecto presentado, sino también con los responsables de los ministerios de turismo de los países africanos presentes en la feria. La cita es el marco ideal para las empresas turísticas españolas que quieren apostar por la internacionalización y hacerse una idea general del amplio abanico de posibilidades existente en el continente africano. En la pasada edición, Investour contó con la participación activa de 223 personas e incluyó proyectos en 33 países africanos.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare