Mercer Hoteles acaba de inaugurar un nuevo concepto de alojamiento formado por 26 habitaciones y suites en pleno casco antiguo de Sevilla sobre una casa señorial del siglo XVII rehabilitada.
Mercer Hotelesacaba de abrir un nuevo concepto de alojamiento compuesto por habitaciones y suites de lujo que ofrecen la comodidad de una casa, pero con la atención y los servicios de recepción y conserjería de un hotel de cinco estrellas. Además, se encargan de personalizar la estancia de cada huésped según lo que desee con un servicio profesional para elevar su experiencia al máximo.
En una casa señorial del siglo XVII de estilo barroco rehabilitada para adaptarse a la actualidad, pero sin perder su carácter histórico, nace Mercer Residences Sevilla, que busca que el huésped disfrute del placer de viajar sintiéndose como en casa, en un ambiente exclusivo y tranquilo.
El palacete fue reformado en el siglo XX con detalles de estilo regionalista y, un siglo más tarde, se vuelve a poner a punto con la ayuda de FOR Hotel Design y Padilla Nicás Arquitectos que apuestan por la conservación y la puesta en valor de los detalles arquitectónicos originales de esta casa-palacio. Mercer Residences Sevilla se basa en la unión entre tradición y modernidad donde destacan las columnas corintias y barrocas, el pavimento de mármol en damero de los pasillos, la gran escalinata de mármol, los portones de madera caoba y herrajes de bronce del siglo XIX, así como una pequeña capilla.
Ubicado en pleno Casco Antiguo de Sevilla, este alojamiento se encuentra a escasos metros del famoso mirador de Las Setas y a 15 minutos andando de la Catedral y la Giralda. Además, está muy cerca de algunos de los bares, bodegas y restaurantes más emblemáticos, en los que el tradicional tapeo se sirve y se disfruta como en ningún otro lugar.
Historia de la casa-palacio
Mercer Residences Sevilla se ubica en la antigua Casa-Palacio de los Marqueses de Nervión, considerada una de las 25 casas-palacio que existen actualmente en Sevilla, residencias señoriales construidas por familias prósperas durante el Siglo de Oro español y ejemplos privilegiados de la arquitectura civil sevillana.
Este singular palacete fue propiedad de la marquesa viuda de Nervión, María Mónica de Arteche y González-Careaga, grande de España y dama de la Reina Victoria Eugenia, y escenario de eventos de la alta sociedad en Sevilla. Esta aristócrata sevillana de origen vasco vivió en esta casa-palacio hasta su fallecimiento en 1986. Sin descendencia, su última voluntad fue donar su residencia a la Cruz Roja, de la que fue presidenta honoraria y con la que contribuyó notablemente organizando fiestas y bailes benéficos.
Habitaciones y suites con elementos arquitectónicos originales
Mercer Residences Sevilla está compuesto por 26 habitaciones y suites, reformadas y equipadas con todas las funcionalidades, pero manteniendo los detalles arquitectónicos originales de esta Casa-Palacio como sus paredes con mosaicos mozárabes, techo altos o suelos de mármol. Se distribuyen en cinco categorías (superior, dúplex, suites, suite Mercer y suite Marquesa), todas equipadas con cocina americana, que incluye cafetera y tetera con selección de cafés y tés de cortesía, minibar y un baño individual con ducha, zapatillas, albornoz y artículos de aseo.
La suite más especial es la Marquesa, que rinde homenaje a su antigua propietaria. La que en su día fue la estancia privada de la marquesa es ahora una suite verdaderamente singular que escribe un capítulo de la historia de la aristocracia de Sevilla. Situada en la primera planta y con vistas al patio romántico de la casa-palacio tiene una capacidad de hasta 4 personas. Los detalles arquitectónicos originales –mármol en los suelos y frescos pintados en el techo– y el diseño de interiores en clave de lujo contemporáneo definen la personalidad de esta suite histórica y absolutamente sevillana.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.