Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    Las tendencias de viaje que los españoles no se quieren perder

    ‘Calmcations’, nocturismo o ir de isla en isla, las más aclamadas

    Kiwi.com, especialista en tecnología de viajes, ha llevado a cabo un nuevo estudio de mercado para analizar y entender los hábitos de viaje de los españoles. En un sector tan dinámico como el de los viajes, las tendencias van y vienen, adaptándose a los nuevos estilos de vida y a las preferencias, también cambiantes, de los consumidores. Los resultados obtenidos por Kiwi.com sugieren que los españoles están abiertos a probarlas (casi) todas en 2025. 

    Calmcations

    El 31 % de los españoles encuestados afirma querer hacer una calmcation este año. Esta tendencia, una de las que más interés ha suscitado entre los participantes, se basa en cultivar la relajación, la atención plena y la serenidad durante las escapadas. Puede abarcar desde retiros en la naturaleza, evitar los lugares turísticos más concurridos o, simplemente, disfrutar de experiencias a un ritmo más pausado. Paralelamente, en otro estudio de Kiwi.com realizado el año pasado, una de las conclusiones más destacadas fue que el 43 % de los españoles buscaba profundizar en la relación consigo mismos en los viajes, un porcentaje significativamente mayor en comparación con el resto de países europeos participantes. 

    Este año, los viajeros pueden poner rumbo a una calmcation en Luxemburgo (sí, porque hay vida más allá de los destinos de playa). Si combináramos historia y modernidad, el resultado seguramente se parecería al casco urbano de Luxemburgo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Su reducido tamaño y la ubicación estratégica —a no más de tres horas en avión desde cualquier punto de la península— lo convierten en un auténtico tesoro para explorar. Desde hacer un viaje al pasado en el Valle de los Siete Castillos (Guttland), pasando por la región sureña de Minett y su característico color rojizo, descubrir el paraíso natural de Éislek o degustar un buen vino en Mosela, Luxemburgo tiene todos los ingredientes para poder viajar a ritmo lento, reconectando con uno mismo.  

    Destinos menos transitados

    Esta tendencia comparte el podio con la de calmcation, con otro 31 % de los españoles queriéndola poner en práctica, según el estudio de Kiwi.com. Elegir lugares remotos y fuera de las rutas habituales es una tendencia que los viajeros más experimentados han adoptado durante años, sumergiéndose en las comunidades locales y conectando con residentes que pueden revelar tesoros ocultos que no aparecen en las guías turísticas. 

    El verano pasado, los españoles que reservaron sus vacaciones de verano en Kiwi.com pusieron de manifiesto su voluntad de salir de los circuitos de viaje tradicionales apostando por un destino, hasta ahora, poco explorado: Albania. Con los mares Jónico y Adriático como telón de fondo, el país ofrece a los viajeros una amalgama perfecta de belleza natural, rico patrimonio cultural y variada oferta gastronómica. Desde explorar las montañas de los Alpes albaneses, adentrarse en la historia a través de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Apolonia o simplemente relajarse en una de las playas rocosas de la Riviera albanesa, tiene algo para todos los gustos.

    Nocturismo

    Hello darkness my old friend… Una tendencia que los viajeros menos madrugadores adorarán: explorar paisajes al anochecer, ya sea contemplando las estrellas en el desierto de Marruecos o persiguiendo auroras boreales en Noruega o Islandia. Además de descubrir el destino desde una perspectiva diferente, el nocturismo ayuda a descongestionar espacios durante el día y permite que los viajes sean más llevaderos en los destinos más calurosos. Está claramente ganando adeptos, con un 29 % de españoles interesados en practicar este tipo de turismo, según Kiwi.com. 

    Precisamente Marruecos, con Marrakech, Tánger o Fez a la cabeza, ha cuadruplicado las reservas desde España de cara a Semana Santa en Kiwi.com, en comparación con la de 2024. El país vecino es un destino ideal para una escapada, no solo por su proximidad y la oferta de vuelos directos y asequibles, sino también por el caleidoscopio de experiencias que presenta. Ver el atardecer desde un rooftop en Marrakech con vistas a Jemaa el Fna, dormir en una haima en el desierto de Merzouga o contemplar el cielo estrellado desde el Atlas y sentirse como en el cuadro de van Gogh no tiene precio.  

    De isla en isla

    Ir de isla en isla es un estilo de viaje ideal para quienes buscan estimulación y variedad constantes, y prefieren explorar múltiples destinos en lugar de quedarse en uno solo. Si bien Asia sigue siendo el paraíso por excelencia para los amantes de los viajes de isla en isla, en Europa la oferta tampoco se queda atrás. Por ahora, el estudio de Kiwi.com apunta que un 24 % de los españoles quiere emprender un viaje isleño este año. 

    Las Azores, en Portugal, son excelentes candidatos para zambullirse en esta tendencia. La naturaleza local de las Azores es extremadamente pintoresca, dominada por un verde exuberante, azul y una paz abrumadora. Cuentan con un total de nueve islas volcánicas que, aunque similares, son lo suficientemente diferentes como para que quieras ir de una a otra y descubrir más. Aquellos que se queden con ganas de más, pueden bajar hasta Madeira. Funchal es el punto de partida ideal para explorar el resto de la isla, la perla del Atlántico, conocida por sus rutas de senderismo y sus extraordinarios paisajes volcánicos. Los que busquen aventura la encontrarán en las excursiones de avistamiento de delfines y ballenas que se realizan durante todo el año o surcando las olas. 

    ‘Coolcationing’

    Se acerca la temporada de verano, y con ella, las ganas de irse a algún lugar más frío. En esto consiste precisamente la tendencia coolcationing, que ya dio de qué hablar en 2024 por su relación con el cambio climático. A medida que los veranos se vuelven cada vez más cálidos, es probable que esta tendencia se mantenga, transformando destinos hasta ahora poco explorados en destinos vacacionales solicitados. Se nota, no obstante, que el viajero español no quiere renunciar a las playas y al calor mediterréneo, ya que el porcentaje de personas que quiere experimentar esta tendencia se sitúa en un 22 %, por detrás de las anteriores.  

    Irlanda es uno de los destinos por excelencia donde sentir el coolcationing en todo su esplendor. Es bien sabido que aquí, incluso en verano, las temperaturas rara vez son altas y siempre hay que llevar una chaqueta (y paraguas) por si acaso. Este año, los datos de Kiwi.com apuntan que Irlanda es uno de los destinos revelación para esta Semana Santa desde España, con reservas que han quintuplicado las de la Pascua anterior. El país aúna naturaleza e historia como pocos, con paisajes de ensueño como los acantilados de Moher y el parque nacional de Connemara, y castillos emblemáticos como el de Blarney o el de Trim. 

    ‘Set-jetting’

    La tendencia que menos interés ha suscitado entre los españoles, de lejos, es la del set-jetting o, dicho en otras palabras, el turismo cinematográfico, con solo un 11 % del share en el estudio de Kiwi.com. La gente puede descubrir los lugares donde se filmaron sus películas y series favoritas, adentrándose así en el mundo de las historias que, por una razón u otra, les han marcado. Esta tendencia no solo ofrece oportunidades únicas para los turistas, sino también nuevos retos para el desarrollo del turismo local.

    Más allá de Escocia, con la saga de Harry Potter, o Nueva Zelanda, con El señor de los anillos, hay un sin fin de destinos donde practicar esta modalidad de turismo. L’Antica Pizzeria da Michele, en Nápoles, se hizo famosa gracias a la escena en la que Julia Roberts disfruta de una auténtica pizza napolitana en la película Come, reza, ama” La pizzería lleva abierta desde 1870 y es conocida por sus sencillas pero perfectas pizzas margarita y marinara. O, más recientemente, con la tercera temporada de White Lotus, Tailandia ha vuelto a ser el centro de atención, especialmente la isla de Phuket y el lujoso resort Anantara Mai Khao Phuket Villas.

    Más información relacionada con Kiwi.com aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.