Barcelona cerró 2024 con una ocupación hotelera del 80,8%, un 1,4% menos que en 2023
25-febrero-2025
El precio medio de la habitación por noche se situó en 188 euros, un 14,1% más que el año anterior
Jordi Clos, presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona. Foto: @mariomalka
En el transcurso de la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana, el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha hecho cierre y balance de la actividad hotelera y turística a lo largo del año 2024 y, ha hecho referencia a las perspectivas para los próximos meses.
Jordi Clos ha afirmado que «el cierre del año 2024 ha sido bastante positivo, con un desarrollo extraordinario de la actividad turística y MICE en la ciudad”. Para el presidente del Gremi d’Hotels, “la marca Barcelona vive un momento de fortaleza y prestigio internacional”, gracias, entre otros, a eventos como la Copa América de Vela que ha proyectado la imagen de la ciudad en todo el mundo. Asimismo, ha destacado la consecución de un perfil de viajero «internacional, cualitativo y con un destacado poder adquisitivo».
El año 2024 se ha cerrado con una ocupación hotelera del 80,8% (-1,4 puntos porcentuales menos que en el año 2023) y un precio medio de 188€ (+14,1€ que en el año 2023).
Respecto a los datos del año 2024, Jordi Clos ha analizado la bajada sostenida de la ocupación hotelera en el último semestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior (-3,44 puntos porcentuales menos en el periodo julio-diciembre), un hecho que tiene continuidad durante el mes de Enero de 2025 respecto al del año anterior.
Asimismo, se ha referido a la estabilización del precio medio en el último semestre de 2024 (+9,6€ en el periodo julio-diciembre).
Para el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, «estos datos corroboran claramente la apuesta firme del sector hotelero por la calidad y, nuestra plena colaboración con una gobernanza y gestión constructiva de la actividad turística en Barcelona».
En este sentido, Jordi Clos ha alertado que se debe estar atentos a no propiciar una caída endémica de visitantes «impulsada por discursos o acciones que perjudiquen la imagen, el prestigio y la competitividad de Barcelona como destino». Por este motivo, ha pedido «que todo el mundo vuelva a un discurso riguroso y positivo sobre la actividad turística en la ciudad» y ha enfatizado «potenciando el orgullo de ciudad».
Al respecto, ha alentado a las administraciones pertinentes a volver a tomar decisiones valientes «que permitan seguir mejorando Barcelona como destino internacional, preservando su competitividad y fomentando una ciudad ordenada».
Estudio sobre el consumo de agua en los hoteles de Barcelona
En el marco de la rueda de prensa, el Gremi d’Hotels de Barcelona ha compartido un estudio del consumo de agua en los hoteles de Barcelona, elaborado por la consultora independiente Leitat, que actualiza los datos que la entidad aportó hace apenas un año.
Fruto de la implicación del sector y las intensas medidas aplicadas en los últimos años, las cifras resultantes en este informe, a partir de datos del año 2023, muestran un descenso general del consumo de agua muy significativo en el sector hotelero de Barcelona.
En este sentido, el estudio concluye que el consumo de agua del sector hotelero de Barcelona sigue una tendencia a la baja, reduciendo cada año tanto en metros cúbicos totales consumidos por plaza, como en el porcentaje de contribución al consumo total de la ciudad de Barcelona.
El consumo medio de un cliente de hotel en Barcelona durante su estancia en el año 2023 fue de 123,8 litros diarios, lo que representa una reducción del 24,3% respecto al año 2022.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.