Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Hoteles

    Comunidad Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia, a la cabeza en alojamiento accesible en España

    Esta es una de las principales conclusiones del estudio de Mabrian sobre accesibilidad en los alojamientos españoles, que reflexiona sobre la importancia de mejorar la visibilidad y el análisis del turismo accesible mediante datos abiertos. A pesar de los avances, solo el 8,3% de los hoteles y el 1,2% de los alquileres turísticos cumplen con niveles mínimos de accesibilidad, lo que demuestra que aún hay desafíos por superar en la adaptación del sector.

    Comunidad Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia lideran la oferta de alojamiento accesible en España, según un estudio elaborado por Mabrian, la plataforma global de inteligencia turística, parte de The Data Appeal Company- Almawave Group. Este análisis, presentado durante el IV Congreso TUR4All, celebrado en Valencia (España), pone el foco en el impacto de las barreras físicas y del entorno en la oferta de alojamiento, tanto en hoteles como en alquileres turísticos, una de las pocas fuentes de Big Dataabiertas para analizar la demanda y la oferta de turismo accesible.

    “Una de las principales reflexiones que queremos compartir con la industria turística a raíz de este estudio es la necesidad de visibilizar el turismo accesible a través de espacios de datos abiertos que, con todas las garantías, permitan unificar criterios de análisis y estudio, y comprender mejor las motivaciones, las prioridades y las necesidades de los viajeros con discapacidades y sus acompañantes”, explica Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.

    El informe analiza la accesibilidad en tres niveles: primero, una clasificación global de accesibilidad física en hoteles y alquileres turísticos en España, basados en los criterios DALCO (UNE 17001 sobre Accesibilidad Universal-España) reportados por los alojamientos en OTA’s, considerando accesibles aquellos hoteles que cumplen al menos con un 30% de estos requisitos y los alquileres turísticos que alcanzan un 20%. En un segundo nivel, se incorporaron dimensiones de datos adicionales, como la satisfacción con el alojamiento, la distribución geográfica a nivel nacional y autonómico, y la asequibilidad de los precios. Finalmente, en la tercera fase, se desarrolló un modelo de accesibilidad mediante una matriz relacional que analiza la concurrencia de estos factores en cada comunidad autónoma.

    En España, la reducción de barreras físicas y la adaptación de espacios reportados por los alojamientos turísticos refleja que la accesibilidad sigue siendo un reto, con solo el 8,3% de los hoteles y el 1,2% de los alquileres turísticos cumpliendo con niveles mínimos de accesibilidad. Extremadura es la comunidad autónoma que, proporcionalmente, cuenta con la oferta de alojamiento accesible más amplia respecto al total de hoteles y alquileres turísticos disponibles en su territorio (10,1%), seguida del País Vasco (9,6%), Madrid y Aragón (ambas con un 9,6% del total en su comunidad), la Región de Murcia (5,6%), la Comunidad Valenciana e Islas Baleares (5,8%), Galicia (4,8%) y Cataluña (4,6%).

    Satisfacción y precio: cómo atraer al turismo accesible

    En general, la satisfacción con la experiencia de alojamiento, medida a partir del Índice de Satisfacción de Mabrian, es comparativamente mejor entre los alojamientos que cumplen con criterios de accesibilidad física respecto a los que no, salvo en Castilla y León y en la Comunidad Valenciana, ambas con una mayor oferta de alojamiento accesible. Cabe destacar que, entre destinos con una oferta hotelera accesible más limitada en su territorio, como Navarra, Galicia o Asturias, el índice de satisfacción de los alojamientos accesibles es hasta +11,7 puntos mayor (de 100 posibles) respecto a los no accesibles, una diferencia impulsada por los hoteles con menos barreras físicas.

    Comparativamente y de media, los precios por noche son más altos entre los alojamientos con menos barreras físicas; no obstante, las tarifas de los hoteles y de los alquileres turísticos accesibles son similares entre sí. De esta forma, de las diez comunidades autónomas con precio más asequible en sus alojamientos accesibles, la Región de Murcia, Galicia, Asturias y Aragón cuentan con tarifas por debajo de 100 euros noche de media; mientras que en el caso de Extremadura y Cantabria se sitúan ligeramente por encima de 100 euros; y en Andalucía y Comunidad Valenciana están por encima de los 120 euros por noche.

    El estudio de Mabrian también considera otros factores relevantes para una experiencia turística sin barreras, como la percepción de los viajeros sobre la accesibilidad del trasporte público y de las atracciones turísticas españolas. Como apuntan los índices D/AI Destinations de The Data Appeal Company, el Índice de Percepción de Accesibilidad del Transporte Público de España en el año 2024 fue muy bueno, de 78,8 puntos de 100 posibles, y el correspondiente a las atracciones turísticas fue moderadamente bueno, de 73,4 puntos de 100. «Los resultados de ambos índices de percepción indican que España está bien posicionada como destino accesible, aunque puede mejorar en algunos aspectos importantes que son mencionados reiteradamente en diversas plataformas online», apunta Cendra, «como la reducción de las barreras físicas en accesos a espacios públicos o los servicios de movilidad alternativos».

    El portavoz de Mabrian concluye que «el gran reto de la industria turística en materia de accesibilidad es aprovechar la potencia de la inteligencia de datos para comprender mejor a la oferta y a la demanda de turismo accesible». Para esto, propone «hacer campañas de divulgación para animar a los alojamientos de cualquier tipología a reportar sus criterios de accesibilidad, empoderar a los viajeros para que compartan sus experiencias positivas y negativas con la accesibilidad, e impulsar iniciativas de accesibilidad digital que creen espacios de datos fiables sobre el turismo accesible».

    Más noticias relacionadas con Mabrian aquí