Las cadenas hoteleras nacionales en pleno auge inversor
21-enero-2025
En 2024 batieron su récord de inversión dedicando 809 millones de euros a la adquisición de activos hoteleros, el 24% del total.
Las cadenas hoteleras nacionales se encuentran en pleno auge inversor, y ostentan un fuerte protagonismo como uno de los players más dinámicos en el mercado de inversión hotelera, ante la nueva edición de Fitur 2025 que se inaugurará el próximo miércoles 22 de enero.
Según datos del informe Informe de Inversión hotelera 2024 elaborado por Colliers, las cadenas hoteleras han batido su propio récord de inversión en 2024 al destinar 809 millones de euros a la adquisición de hoteles existentes, activos para reconversión a uso hotelero o suelos para nuevos proyectos hoteleros, equivalente al 24% del total.
La apuesta de las cadenas nacionales por el turismo en España tiene un claro reflejo en el volumen destinado a la compra de activos hoteleros en 2024, que supera en un 110% el promedio invertido en los cinco años precedentes.
Al igual que en el panorama de inversión nacional, las cadenas hoteleras españolas han apostado fuertemente por el segmento urbano, destinando el 60% de su inversión, 487 M€, a la compra de activos hoteleros ubicados en capitales españolas, superando en 8 puntos porcentuales la cuota nacional, que fue del 52% y, por tanto, contribuyendo de forma decisiva al enorme dinamismo experimentado por los mercados urbanos durante el año pasado. En este sentido, desde Colliers destacamos que un total de 14 transacciones se han realizado en destinos alternativos a Madrid o Barcelona, precisamente materializando oportunidades de posicionamiento en ciudades como Valencia, Sevilla o Las Palmas, donde los datos de la industria turística muestran un clarísimo recorrido al alza en los últimos años.
Una de las tendencias más destacadas de 2024 ha sido el protagonismo de cadenas nacionales con perfil tradicional vacacional invirtiendo en hoteles urbanos. Así, el grupo canario Lopesan ha hecho una doble apuesta por este segmento, primero con la adquisición del Hotel AC Iberia situado en Las Palmas de Gran Canaria (4* y 282 habitaciones) y segundo, de la mano de Stoneweg, adquiriendo el Hotel Miguel Ángel en Madrid (5* y 241 habitaciones). Por otro lado, Grupotel, cadena vacacional de origen balear, ha reforzado su presencia en el urbano adquiriendo el Hotel Mayorazgo en Madrid (4* y 200 habitaciones).
«Durante estos días Fitur 2025 volverá a poner bajo los focos a los grupos hoteleros nacionales, que continúan apostando decididamente por el turismo en España, también desde el punto de vista inversor. En 2025 seguiremos viendo a todo tipo de cadenas hoteleras españolas realizar adquisiciones tanto en el segmento vacacional como en el urbano, donde el apetito por las dos principales capitales, Madrid y Barcelona es extremo. Además de en estas zonas prime, las cadenas continuarán activas en destinos urbanos alternativos en busca de oportunidades y rentabilidad», comenta Laura Hernando, managing director de Hoteles en Colliers.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare