Fiturtechy sorprende con TechYhotel, una inmersión tecnológica en el turismo del mañana
20-enero-2025
TechYhotel, showroom único en Fitur, refleja las últimas novedades en el ámbito de las tecnologías, ofreciendo una experiencia inmersiva dirigida a inspirar y transformar el sector hotelero y turístico.
Dentro de la 17ª Edición de Fiturtechy 2025, sección organizada por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que se celebra entre el 22 y el 24 de enero en el marco de Fitur, la sección presenta una nueva edición del TechYhotel. En esta ocasión ofrecerá una experiencia inmersiva, con un recorrido por seis ambientes temáticos inspirados en «Las mil y una noches». Este espacio, ubicado en el pabellón 10B03 de Ifema Madrid, combinará tradición y tecnología de vanguardia gracias a la participación de más de 40 empresas de referencia en soluciones tecnológicas y sostenibilidad.
Este showroom concentrará en cerca de 250 m2 capacidades tecnológicas (IA, robótica, automatizaciones, hiperpersonalización sostenibilidad e integración avanzada de sistemas) que están redefiniendo el ámbito hotelero. De este modo os visitantes podrán pedir deseos al genio de la lámpara, probar un exoesqueleto, disfrutar de experiencias inmersivas de realidad virtual, interactuar con avatares en tiempo real o presenciar cómo los robots y la inteligencia artificial (IA) están jugando un destacado papel en el futuro del sector hotelero.
Un espacio diseñado para el futuro
Diseñado por el arquitecto e interiorista Miguel Soler, el espacio integra tecnología de vanguardia para transportar a los visitantes al entorno relacionado con el mundo de aventuras y fantasías del cuento de «Las mil y una noches». El objetivo ha sido crear un espacio funcional que permita mostrar aplicaciones innovadoras de la tecnología en un formato pop up de tres días. Junto a ello, Sabia Proyectos, expertos en tematización hotelera, ha aportado el toque temático para lograr una equilibrada fusión entre tecnología y tradición.
La cartelería «Barro con Alma», diseñada por la ceramista Mayche Ayllón, presidenta de la Fundación Llamada Solidaria, añade la parte humana y sostenible al espacio. Elaborada en barro reciclado, incluye pictogramas como lenguaje accesible y universal, rindiendo homenaje a las víctimas de la Dana en Valencia.
Una experiencia inmersiva: seis espacios temáticos
El showroom TechYHotel está diseñado en torno a seis espacios temáticos bajo el título de «Los mil y un viajes» e inspirados en mostrar las soluciones tecnológicas clave que marcarán el futuro del sector guiados por la tecnología de los códigos Navilens adaptados de Ilunion.
El recorrido comienza en el Zoco de las Tecnologías, un mercado vibrante donde se materializa la convivencia y colaboración entre humanos, robots e IA, necesaria para la transformación y evolución del turismo. Así, robots y avatares interactivos actúan como parte del personal del hotel, mientras soluciones como Wipass revolucionan el check in y dispositivos wearables como las gafas Ray-Ban Meta y el software EizyHotel.ai simplifican la gestión operativa mediante inteligencia artificial en tiempo real. Este espacio combina además hiperpersonalización y sostenibilidad, con innovaciones como la biblioteca digital personalizada de Pressreader y los generadores de agua mineralizada de Aguapars, que convierten la humedad del aire en agua potable, entre otras innovaciones que mostrarán. En espacio cabe destacar el primer amenitie tecnológico ecosostenible creado por el ITH Robotics Club que permite al huésped adentrarse en el mundo digital y disfrutar de una estancia 360º.
En el Palacio del Sultán, la comodidad y el bienestar del personal y los huéspedes son protagonistas. Esta área fusiona ergonomía y sostenibilidad con textiles reciclados, equipos de descanso ergonómicos y soluciones ecosostenibles como los minibares silenciosos de alta eficiencia o smartlockers de Perseo by BTV. Sorprenderá a los visitantes también la implementación de exoesqueletos diseñados para prevenir lesiones y mejoras posturales en el personal, mostrando cómo la tecnología puede humanizar y mejorar las condiciones laborales en el sector hotelero.
La innovación alcanza un nivel superior en La Ciudad de Bagdad, donde la robótica y la automatización se convierten en elementos esenciales. Robots avanzados de PUDU Robotics optimizan la limpieza y el transporte de mercancías, mientras un bar interactivo completamente automatizado ofrece una experiencia de ocio única. Además, iniciativas como las SUCO Sessions de Wipass combinan tecnología y bienestar para ofrecer momentos de desconexión digital en este entorno futurista.
El Jardín de la Menara ofrece un respiro sostenible inspirado en los oasis mágicos. La tecnología es protagonista con vehículos eléctricos, suelos fotovoltaicos que generan energía limpia y una decoración sostenible que incluye jardines verticales y paneles decorativos de fabricación española. Este espacio simboliza el equilibrio perfecto entre naturaleza e innovación.
El turismo de salud y la inclusión se reflejan en El Mar de los Genios, un espacio terapéutico diseñado para estimular los sentidos. En colaboración con la Fundación Llamada Solidaria, esta área multisensorial propone nuevas formas de integrar materiales interactivos y tecnologías accesibles en los hoteles, garantizando entornos relajantes y adaptados a personas con necesidades especiales. Destacan las soluciones fonoabsorbentes ecosostenibles decorativas de Absotec para garantizan espacios saludables y relajantes con un diseño de vanguardia.
Finalmente, la magia se hace tangible en La Cueva de Alí Babá, donde las superficies interactivas y los automatismos avanzados redefinen la experiencia del huésped. El control de acceso por voz «Ábrete Sésamo» y los espejos mágicos de Signify son solo algunas de las soluciones que este espacio pone en escena, mientras los alojamientos turísticos tienen la oportunidad de recibir diagnósticos tecnológicos personalizados cortesía del ITH Robotics Club y Uground AI.
Con actividades interactivas como pruebas de exoesqueletos, experiencias inmersivas, IA, interacción con robots y diagnósticos robóticos en tiempo real generado por IA, TechYHotel promete cautivar a los visitantes y posicionarse, como en ediciones anteriores, como una de las grandes atracciones de la Feria Internacional de Turismo celebrada del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid. Una oportunidad única para experimentar cómo la tecnología está revolucionando el turismo y redefiniendo la experiencia humana en marco de «Los mil y un viajes».
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare