The Data Appeal Company–Almawave Group ha analizado las tendencias de precios en hoteles y alquileres a corto plazo en más de 25 capitales y destinos europeos, proporcionando información relevante sobre la evolución de las preferencias de viaje de cara a la Nochevieja de 2024. Utilizando D/AI Destinations, su plataforma de análisis de datos, el estudio comparó las tarifas publicadas en las principales OTA’s para el 31 de diciembre de 2024 con las del año anterior.
Los apartamentos y viviendas privadas continúan dominando el mercado de alojamiento vacacional, incluso durante las celebraciones de Año Nuevo. El fuerte incremento de precios en los alquileres a corto plazo en la mayoría de las ciudades europeas en comparación con el año pasado refleja su creciente atractivo entre los viajeros que buscan opciones de hospedaje únicas y flexibles. No obstante, esta popularidad tiene un coste.
Mientras que los hoteles en Europa han registrado un aumento moderado del +2,71% para estas fechas, los alquileres a corto plazo han experimentado un drástico aumento del +7,86%, subrayando su alta demanda.
Aunque los hoteles suelen tener tarifas promedio más altas, hay excepciones notables donde los alquileres a corto plazo rivalizan o incluso superan las tarifas hoteleras. Por ejemplo, en Innsbruck, los alquileres a corto plazo cuestan de media 417 €, superando significativamente los 323 € de los hoteles.
Para los viajeros, la elección entre un hotel y un alquiler privado depende no solo del presupuesto, sino también del tipo de experiencia que buscan. Según los datos, la popularidad de los alquileres a corto plazo no muestra signos de desaceleración.
En cuanto a hoteles, Londres se consolida como el destino más lujoso para la Nochevieja, con tarifas promedio que ascienden a 510 €. En contraste, Liverpool destaca como la opción más asequible, con tarifas de apenas 168 €, lo que la convierte en una elección atractiva para los viajeros que buscan celebrar sin gastar en exceso.
En el caso de los alquileres vacacionales, Londres continúa dominando el segmento premium con tarifas promedio de 467 €, ideales para quienes buscan sumergirse en sus icónicas celebraciones. Mientras tanto, Atenas ofrece una alternativa económica, con precios promedio de solo 156 €, proporcionando un valor excepcional para quienes desean despedir el año en un entorno vibrante y lleno de historia.
Brujas ha experimentado un notable aumento del +21% en los precios hoteleros, consolidando su posición como un destino imprescindible para las festividades de Año Nuevo. Este crecimiento refleja su popularidad en aumento para el turismo festivo y su reputación por evitar las desventajas de la masificación turística. En cuanto a los alquileres a corto plazo, Madrid lidera con un asombroso +43% de incremento, impulsado por la creciente demanda y la proliferación de opciones de alquiler de alta gama dirigidas a viajeros premium.
Por el contrario, París ha registrado una sorprendente caída del -27% en los precios de alquileres a corto plazo, además de una disminución del -5% en las tarifas hoteleras. Este descenso se atribuye al exceso de oferta de propiedades y al impacto de nuevas medidas regulatorias que están reconfigurando el mercado. Helsinki también destaca con la caída más pronunciada en los precios hoteleros, con un -9%, lo que ofrece a los viajeros una opción más asequible, aunque fría, para celebrar el Año Nuevo.
Mirko Lalli, CEO de The Data Appeal Company-Almawave Group, comenta que «los datos subrayan la evolución de las preferencias de los viajeros y el papel fundamental que juegan en la definición de estrategias de mercado. Para los destinos, comprender las tendencias de precios –como el auge de los alquileres a corto plazo o el atractivo creciente de ciudades alternativas como Liverpool o Trieste– es clave para mantenerse competitivos. Al aprovechar esta información, los profesionales del turismo pueden ajustar sus modelos de precios, posicionar sus ofertas de manera más efectiva y, en última instancia, maximizar su atractivo tanto para viajeros orientados al valor como para aquellos de perfil premium. No se trata solo de seguir las tendencias; se trata de anticiparse y utilizar los datos para liderar el camino».
Más noticias relacionadas aquí