Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    La temporada invernal hotelera refleja un leve crecimiento respecto al año anterior

    La mejora en la calidad de la oferta y la recuperación del turismo internacional refuerzan el liderazgo de España en Europa.

    Freepik

    La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC han presentado hoy una nueva edición del informe Smart Observatory Invierno 2024/25, que destaca la consolidación de la industria hotelera española como líder en crecimiento entre las principales economías europeas.

    El Smart Observatory es un análisis exhaustivo que evalúa las tendencias y perspectivas de la industria hotelera española de cara a la próxima temporada. Así, para el invierno 2024/25, el índice Smart Observatory Invierno 2024/25 alcanza un valor de 1,25 puntos, reflejando una mejora gradual frente a temporadas anteriores.

    Este estudio exclusivo se basa en un índice compuesto por cinco indicadores clave: entorno macroeconómico, flujos turísticos, sentimiento del turista, intención de viaje y demanda futura.

    Perspectivas económicas favorables

    Según el análisis, el entorno macroeconómico favorece el crecimiento del sector gracias a: la mejora del poder adquisitivo de los turistas internacionales por la revalorización de la libra y el dólar frente al euro, y la estabilización de la inflación en torno al 2% deseado, mejorando el consumo turístico.

    Tendencias del turismo internacional

    El informe señala un crecimiento del 6,5% en el turismo internacional respecto a 2023, impulsado por mercados de largo radio como Estados Unidos, beneficiados por la revalorización del dólar frente al euro. Los turistas estadounidenses representaron un 9% del total en 2024, reforzando su relevancia en el segmento de mayor gasto.

    Sin embargo, se observa una leve disminución en el interés de los mercados europeos tradicionales, como Alemania y los Países Nórdicos, por viajar a España, evidenciando la competencia de otros destinos de largo radio.

    Cambio en la intención de viaje y recuperación del sentimiento

    Respecto a la intención de viaje, se observa un creciente interés con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se debe a las visitas a España de los mercados emisores de largo radio, donde se registran los crecimientos de Norteamérica (+21%), América Latina (+8%) y el Sudeste asiático y Australia (+29%).

    Por su parte, el sentimiento neto hacia España muestra una recuperación constante, alcanzando niveles similares a los años postpandemia.

    A nivel global, la mejora en la antelación de las reservas y la creciente ocupación en cartera (+0,7 puntos porcentuales) anticipan una temporada prometedora.

    Para Jorge Marichal, presidente de CEHAT, «esta nueva edición del Smart Observatory confirma que, a pesar de las constantes trabas que ponen a nuestra industria, como el despropósito con el nuevo registro de viajeros, las tasas turísticas, etc., el sector hotelero ha conseguido consolidar su recuperación en España con una oferta más competitiva y más atractiva para mercados internacionales. Esta perspectiva optimista refuerza el posicionamiento de nuestro país como destino clave en el turismo global. Y, si queremos mantener nuestro liderazgo, debemos cuidar a este sector que tanto aporta y tantas alegrías nos da al conjunto de la economía y sociedad españolas».

    José Manuel Fernández Terán, socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC, apunta que «nuestras perspectivas para la temporada de invierno son muy positivas. Estimamos una mejora de los niveles de ocupación y del precio de las habitaciones con respecto al año anterior, gracias a una mejora de la oferta hotelera y a la captación de turistas internacionales con mayor impacto económico, entre los que destacan los mercados de largo radio como el estadounidense».

    Más noticias sobre hoteles aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.