Casa Marcial se convierte en el nuevo triestrellado 2025
27-noviembre-2024
Michelin presentó anoche en la ciudad de Murcia la nueva Guía Michelin España 2025 en una gala en la que se desvelaron las nuevas estrellas.
Nacho y Esther Manzano junto a Jesús Sánchez Manzano, hijo de Esther, anoche en la Gala de entrega de las nuevas estrellas celebrada en Murcia
La exitosa presentación de la Guía Michelin España 2025 en Murcia, dentro del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, ha llegado cargada de novedades y galardones, la mejor prueba del auge gastronómico del país.
Nuevamente se asiste al incremento de reconocimientos en España, que con 1.257 establecimientos seleccionados en la Guía Michelin 2025 (6 de ellos en Andorra) y un total de 292 presumiendo de las estrellas (1 en Andorra) se ha consolidado, merecidamente, como uno de los destinos gastronómicos más apetecibles y atractivos del mundo.
Destaca Casa Marcial, el nuevo tres estrellas, a la familia Manzano, con Nacho y Esther tras los fogones (bien apoyados por Jesús, el hijo de esta última) mientras Sandra se ocupa de que todo resulte perfecto en la sala.
Pero además de Casa Marcial, hay un espectacular número de restaurantes que han dado un salto de gigante para ofrecernos unas propuestas gastronómicas singulares, personales y, en muchas ocasiones, hasta con la difícil capacidad de emocionar.
Suman este años dos estrellas tres nuevos restaurantes: Alevante, Lú Cocina y Alma y Retiro da Costiña
El ya tradicional selfie de Quique Dacosa con todos los triestrellados españoles
Alevante, dentro del hotel Gran Meliá Sancti Petri de Chiclana de la Frontera (Cádiz), toma el testigo de Ángel León en su triestrellado Aponiente. Desde la propia personalidad que aportan, los chefs Cristian Rodríguez y Alan Iglesias nos invitan a embarcarnos en un fabuloso viaje por los productos marinos, siempre tomando como referencia la genial y creativa propuesta del maestro jerezano.
Lú Cocina y Alma, en Jerez de la Frontera, da aún más brillo a la ya destacada gastronomía andaluza. El chef Juanlu Fernández nos habla de esta tierra conciliando el respeto por los sabores cercanos con la originalidad, pues sus platos reinterpretan el recetario regional conviviendo, a su vez, con la mejor técnica de base gala y unos fondos increíblemente untuosos, como el que se puede apreciar en su original Lubina atlántica a la roteña.
A su vez Retiro da Costiña, en la coruñesa Santa Comba, nos muestra el amor por la hostelería dentro de un negocio familiar que no ha parado de crecer y mejorar con los años. Esto, unido al duro trabajo diario, lo ha llevado a convertirse en toda una institución de la cocina gallega. Allí, el chef Manuel García ofrece mucho más que una suculenta cocina, pues ha conseguido presentarnos una experiencia gastrosensorial completa vinculada a un recorrido por sus instalaciones.
32 nuevos restaurantes son distinguidos con una estrella
En esta ocasión, como suele ser habitual, la lluvia de Estrellas cala con especial intensidad en grandes metrópolis como Barcelona (Fishølogy, MAE Barcelona, Prodigi y Teatro kitchen & bar) o Madrid (Chispa Bistró, Gofio, Pabú, Sen Omakase y VelascoAbellà); sin embargo, vemos que están también muy repartidas por todo el país.
Junto a la indómita personalidad de cada establecimiento, llaman especialmente la atención dos regiones: Canarias, donde encontramos grandes restaurantes estrechamente vinculados a su amplia oferta hotelera –Donaire e Il Bocconcino by Royal Hideaway, ambos en Adeje (Tenerife); Kamezí en Playa Blanca (Lanzarote) y Muxgo en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria)–, e inesperadamente Aragón, una comunidad que, concretamente en la provincia de Huesca (Ansils, en Anciles; La Era de los Nogales, en Sardas y Casa Arcas, en Villanova), ha dado un salto de calidad, realmente llamativo, para presentarse como un nuevo foco de atracción gastronómico.
9 nuevos restaurantes reciben la estrella verde
Con los 9 nuevos restaurantes reconocidos con la estrella verde (Bistrot 1965 en Castelló d’Empuries, Cal Paradís en Vall d’Alba, DSTAgE en Madrid, Espacio Amunt en Ulldecona, La Boscana en Bellvís, O Secadeiro en Serra de Outes, Restaurante 1497 en Vallromanes, Taller Arzuaga en Quintanilla de Onésimo y Tramo en Madrid) ya son 57 los establecimientos que se posicionan como máximos abanderados de la sostenibilidad en España, ejerciendo como referentes o prescriptores de las buenas prácticas para todos.
Cuatro premios especiales
El Premio Michelin al Servicio de Sala 2025 ha recaído en Cristina Díaz García, jefa de sala del biestrellado Maralba (Almansa).
El Premio Michelin al Sommelier 2025, ha sido para José Luis Paniagua, el hombre que mima el Sancta Sanctorum líquido del restaurante Atrio (Cáceres), con tres estrellas y tres llaves Michelin.
El Premio Michelin al Joven Chef 2025 se ha concedido al chef Carlos Casillas, tras los fogones del restaurante Barro (Ávila), una estrella Michelin y estrella verde.
El Premio Michelin al Chef Mentor 2025, reconoce la ardua labor de Pedro Subijana al frente de Akelaŕe (Donostia – San Sebastián), con tres estrellas y dos llaves Michelin, pero también toda su trayectoria.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.