Las principales organizaciones de certificación de viajes y turismo colaboran para satisfacer la creciente demanda de sostenibilidad
18-junio-2024
Las 10 principales organizaciones de certificación se han unido para garantizar que los valores fundamentales, junto con los criterios e indicadores que definen el turismo sostenible, no se diluyan ni manipulen.
A principios de 2024, las principales organizaciones de certificación de viajes y turismo sostenibles formaron una colaboración para abordar las mejores prácticas y mejorar la cooperación en todo el mundo. Estas organizaciones de certificación y sus organismos educativos y de formación relacionados incluyen Biosphere: Instituto de Turismo Responsable; Blue Flag; Ecotourism Australia; Good Travel Seal; Green Globe Certification, Green Key: Foundation for Environmental Education; Green Key Global; TourCert; Travelife for Accommodation; y Travelife for Tour Operators.
Durante más de 30 años, estas destacadas organizaciones de certificación han sido responsables del desarrollo de criterios de sostenibilidad aceptados internacionalmente, que constituyen la norma de turismo sostenible reconocida por el sector. En conjunto, estas organizaciones han certificado a más de 19.000 de las principales empresas, organizaciones y destinos de viajes y turismo del mundo.
El sello distintivo de estas certificaciones ha sido y sigue siendo la transparencia, la integridad y la credibilidad. Este enfoque integrador se sustenta en los conocimientos combinados de profesionales del sector, académicos, auditores de garantía de calidad, gestores de destinos y reguladores. Todas las partes interesadas contribuyen y se benefician de los procesos de desarrollo en curso, proporcionando una plataforma común que no favorece ni discrimina, sino que promueve la mejora continua del rendimiento sostenible por parte de todos.
Como certificadores líderes en sostenibilidad, estas organizaciones han garantizado que los criterios e indicadores de la norma reconocida por el sector se hayan desarrollado para su uso en diversos países, regiones y geografías. Este proceso de homologación ha proporcionado al sector de los viajes y el turismo la capacidad de cumplir la norma, mediante acciones que contribuyen a la sostenibilidad de las comunidades en las que operan y en las que su actividad tiene un impacto directo e indirecto, fomentando modelos de negocio más respetuosos y resilientes.
El sector de los viajes y el turismo, así como los destinos, han confiado durante muchos años en la indiscutible veracidad de los servicios profesionales prestados por estas organizaciones de certificación. Los servicios de certificación de estas organizaciones se basan en un enfoque de gestión de la calidad y están garantizados por inspecciones de verificación independientes.
Durante décadas y en la actualidad, muchos miles de empresas, organizaciones y destinos de viajes y turismo utilizan las certificaciones que proporcionan estas organizaciones para demostrar sus prácticas ESG a accionistas, inversores, gobiernos y gestores de destinos. Recientemente, el notable aumento de la popularidad de la sostenibilidad entre los consumidores de viajes ha provocado una demanda sin precedentes de certificación por parte de muchas más empresas y destinos.
Con la creciente apreciación del inconmensurable valor de la sostenibilidad, las organizaciones de certificación se han unido para garantizar que los valores fundamentales, junto con los criterios e indicadores que definen el turismo sostenible, no se diluyan ni manipulen.
Además, en nombre de sus clientes y miembros, las organizaciones trabajarán colectivamente para satisfacer los requisitos de la legislación emergente sobre protección del consumidor, como la Directiva de la Unión Europea sobre Declaraciones Verdes (Green Claims Directive).
Además, la colaboración de las organizaciones de certificación buscará debatir y alinear los enfoques de la futura legislación, las normas de información y otros requisitos relacionados con la certificación del turismo sostenible.
En cuanto a su papel histórico como fundadores y desarrolladores de los conocimientos y prácticas que han hecho crecer el turismo sostenible, las organizaciones de certificación se dedican a seguir fomentando una industria global que prospere en la sostenibilidad. Esto incluye el desarrollo de marcos y vías que animen a todas las empresas a comprometerse con la sostenibilidad como motor de su negocio. El objetivo fundamental es proporcionar soluciones transparentes, alcanzables y asequibles para la industria, y ayudarles a afrontar los retos de operar de forma sostenible y lograr una mejora continua.
Este nuevo nivel de colaboración por parte de las organizaciones de certificación potenciará aún más los viajes y el turismo para adoptar la sostenibilidad a través de certificaciones rigurosas, y promover destinos que respalden prácticas respetuosas con el medio ambiente, apoyen a las comunidades locales y preserven la riqueza cultural. Para ello, las organizaciones de certificación seguirán garantizando que sus servicios profesionales se prestan de forma justa y asequible en todos los sectores y a todas las empresas, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas que constituyen una gran mayoría del sector de los viajes y el turismo.
Más noticias relacionadas con turismo sostenible aquí
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare