Autoabastecimiento, proveedores locales y recetario histórico en el nuevo menú de Refectorio
13-marzo-2024
Desde el trabajo de estudio del territorio llevado a cabo por el chef Segarra iniciado en 2021, han pasado tres temporadas, un décimo aniversario, platos con referencias históricas y una lista de más de 35 productores regionales que forman parte de su propuesta gastronómica.
El Restaurante Refectorio de Abadía Retuerta –con una estrella Michelin, estrella Verde y dos Soles Repsol– inicia una nueva temporada en la que se refuerza y presentan los tres ejes que engloban el concepto de Territorio Capturado: el autoabastecimiento gracias al trabajo llevado a cabo en el huerto de los monjes, los proveedores locales, para seguir poniendo en valor la zona y seguir siendo dinamizadores de la zona y de todo lo que ofrece la tierra y, por último. y más anclado al discurso que nunca: el recetario histórico de Castilla y León.
“En esta temporada podemos decir que todas las creaciones que el comensal va a recibir en su mesa tienen un origen gastronómico relacionado con la historia de la provincia, revisadas y adaptada a nuestra filosofía”, apunta Segarra.
Desde este mes de marzo, se puede disfrutar de Terruño, Origen y Legado, los tres menús degustación de esta temporada 2024.
Territorio Capturado es el concepto en el que se engloba la propuesta gastronómica de Refectorio: una cocina que ensalza el territorio, el producto y los productores locales. En esta nueva propuesta, se habla especialmente de una cocina castellana medieval que pone en valor el recetario tradicional de los siglos XIII a XVI través de recetas recuperadas y técnicas revisadas por el equipo de Marc Segarra.
En esta nueva temporada, el 90% de los platos que forman los tres menús de Refectorio son nuevos, siendo el lechazo cocinado en arcilla el único plato que se mantiene en carta como emblema de Refectorio a nivel de origen, técnica e historia.
·Algunos de los platos nuevos creados por el chef y su equipo son: el escabeche de langostinos de Medina del Campo, zanahorias y huevas de trucha, el rape con su emulsión, lías de tempranillos y judías o el foie asado con pepitoria y yema. La creación de estos y todos los platos nuevos mantienen la misma línea de trabajo: La selección de proveedores únicamente ligados al territorio.
La otra línea de trabajo de esta nueva propuesta es la del incremento de presencia de ingredientes obtenidos o a partir del huerto de los monjes. Los nuevos platos más destacados en este aspecto por ejemplo son: la remolacha ahumada al sarmiento, jugo de ave y setas encurtidas o el postre de pistachos, kale y limón verde. Tanto la remolacha como el kale son dos ingredientes que se dan en su territorio durante casi todo el año.
Más noticias relacionadas con Abadía Retuerta aquí
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare