Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Aeropuertos

    Los aeropuertos españoles cierran febrero con récord histórico de pasajeros

    Durante los dos primeros meses del año se alcanzaron casi 38 millones de pasajeros, un 12,9% más que en 2023.

    Aeropuerto Adolfo Suáreaz Madrid-Barajas

    Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el segundo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de febrero, manteniendo así la tendencia alcista del mes anterior y de gran parte del año pasado.

    En febrero de 2024, que a diferencia del año pasado tiene un día más, Aena recibió a 19.226.616 pasajeros, un 15,7% más que en el mismo mes de 2023; gestionó 167.238 movimientos de aeronaves, un 8,4% más que en 2023; y se movieron 95.490 toneladas de mercancía, un 18,6% más que el año pasado.

    Del total de viajeros de febrero, 19.145.647 correspondieron a pasajeros comerciales: 12.449.872 viajaron en vuelos internacionales, un 18,1% más respecto a febrero de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 6.695.775, un 11,5% más que el año pasado.

    Durante los dos primeros meses de 2024 han pasado por los aeropuertos de Aena 37.893.828 viajeros (un 12,9% más que en 2023), se registraron 333.147 movimientos de aeronaves (+7,2%) y se transportaron 187.242 toneladas de mercancía, un 20,8% más que en el mismo periodo de 2023.

    Pasajeros

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el segundo mes del año con 4.713.881, lo que representa un crecimiento del 12,9% frente a febrero del pasado año.

    Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.651.911 (+16,6% respecto a 2023); Málaga-Costa del Sol, con 1.423.329 (+26,7%); Gran Canaria, con 1.322.916 (+13,8%); Tenerife Sur, con 1.218.089 (+15,4%); Palma de Mallorca, con 1.035.243 (+14,3%), y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.002.310 (+26,8%).

    Además de en el conjunto de la red de Aena, durante el mes de febrero se batieron récord de pasajeros en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Valencia, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Asturias, Bilbao, Ibiza, El Hierro, Fuerteventura, Melilla, Santiago-Rosalía de Castro, Menorca, Badajoz, La Palma y La Gomera.

    Operaciones

    En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en febrero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 30.937 (+10,9% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.587 vuelos (+13,6%); Gran Canaria, con 11.606 (+12,7%); Málaga-Costa del Sol, con 10.122 (+18,1%); Palma de Mallorca, con 9.060 (+8,3%); Tenerife Sur, con 7.779 (+10,3%), y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.371 aterrizajes y despegues (+21,1%).

    En el segundo mes de 2024 alcanzaron récord de movimientos los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria, Tenerife Norte Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, La Gomera, La Palma, El Hierro y Burgos.

    Carga

    Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 57.271 toneladas, un 20% más con respecto al mismo mes de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 14.704 toneladas (+22,5%); Zaragoza, que registró 11.317 toneladas (+23%), y Vitoria, con 6.050 toneladas (+5,9%).

    Además, en el pasado mes de febrero se batió récord de mercancías en un mes de febrero en el conjunto de la red de Aena y específicamente en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Vitoria.

    Más noticias relaciondas con Aena

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.