Melilla se integra en Suncruise para impulsar el turismo de cruceros
6-marzo-2024
La colaboración establecida entre Melilla y Andalucía incluye acciones conjuntas en materia de turismo náutico y de cruceros, con el apoyo de importantes entidades portuarias y turísticas, proyectando a Melilla en el mapa de los destinos de cruceros nacionales e internacionales.
La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha firmado un acuerdo de adhesión a Suncruise Andalucía, asociación formada por todos los Puertos de Interés General del Estado en Andalucía –Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril (Granada), Sevilla–, y los de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), así como por el Puerto de Ceuta, con la finalidad de promocionar Andalucía como destino de Cruceros y de Náutica Deportiva. Ahora, añade la Autoridad Portuaria de Melilla en un nuevo paso dentro del crecimiento de Suncruise.
En el acto celebrado en el Palacio de la Asamblea de Melilla han estado presentes, de un lado, el presidente y director de la APM, Manuel A. Quevedo y Luis J. Ayala, y, por el otro, el presidente de Suncruise Andalucía, Rafael Carmona, acompañados por Rafael Merino, director general de la Agencia Pública de los Puertos de Andalucía y los presidentes de los puertos de Sevilla, Cádiz, Huelva, Motril y Málaga.
Asimismo, el evento ha contado con la participación de Esther Molina, gerente de Suncruise, en un acto presidido por Juan José Imbroda Ortiz, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Tras una reunión en el despacho de Juan José Imbroda, la delegación ha sido recibida en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea de Melilla para la firma del acuerdo de adhesión.
«Estamos comprometidos en hacer todo lo posible por impulsar el turismo en Melilla, ofreciendo un destino único con una rica herencia cultural y un clima envidiable, y creo firmemente en el potencial de este convenio para el futuro del turismo de cruceros en nuestra región», declara Manuel A. Quevedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla.
«Incorporar a Melilla y Ceuta en nuestra estrategia nos permite crear un destino turístico atractivo, combinando la riqueza de Andalucía y el norte de África. Estamos comprometidos a trabajar conjuntamente para potenciar este sector y esperamos que la colaboración resulte en un éxito notable para todos», sostiene Rafael Carmona, presidente de Suncruise Andalucía.
Por último, Juan José Imbroda Ortiz, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, aseguró que “el puerto es vital para nosotros y este acuerdo es un testimonio de la importancia que tiene para Melilla. Refleja el apoyo político y la confianza en nuestra ciudad, y marca un paso significativo hacia un futuro próspero, integrándonos más con España y reforzando nuestras ricas culturas».
Una nueva zona de influencia
Esta nueva colaboración nace vinculada al protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía, con el apoyo del presidente Juan Manuel Moreno, y la Ciudad Autónoma de Melilla, con la participación de su presidente Juan José Imbroda, firmado el pasado 12 de febrero, y que refuerza el vínculo con la comunidad andaluza.
De esta forma, Andalucía pone a disposición de Melilla sus oficinas en Madrid, Cataluña y Bruselas, contando con 130 iniciativas de amplio espectro para fomentar el conocimiento del destino, que multiplicará su visibilidad como parte de las misiones comerciales andaluzas, siempre desde una estrecha cooperación en ambos sentidos.
El documento refleja, además, una colaboración estrecha entre ambas entidades para el desarrollo del tráfico de cruceros en ambas costas del Mediterráneo, contando con la aprobación del Consejo de Administración de la APM.
La cooperación establecida engloba actividades y estrategias comunes con incidencia portuaria como son las cuestiones comunes relativas a las áreas de gestión del tráfico de cruceros turísticos; la planificación de rutas de cruceros entre Andalucía y Melilla; el desarrollo e implementación de plataformas de información; la participación en proyectos y programas conjuntos; el intercambio de experiencias y conocimientos medioambientales y el control y la seguridad en las operaciones de embarque.
Gracias al papel de Suncruise Andalucía en la promoción de Andalucía como destino turístico de cruceros y de turismo náutico-deportivo, se prevé que esta nueva relación comercial amplíe la zona de influencia al Puerto de Melilla y refuerce su presencia no solo en la zona mediterránea, sino también a nivel nacional e internacional.
Además de las actuaciones mencionadas, la APM tendrá la opción de inscribirse en actividades promocionales programadas por Suncruise Andalucía, lo que conlleva una ampliación de la agencia comercial del órgano local, participando en ferias, exposiciones y eventos del sector, y afianzar nuevos proyectos.
La APM cuenta en todo momento con la colaboración y el apoyo de la Ciudad Autónoma de Melilla, por lo tanto, la firma de esta adhesión redundará también en el beneficio de la ciudad y ayudará a fomentar este tráfico tan importante dentro del sector turístico.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare