Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Aeropuertos

    Los aeropuertos españoles tuvieron un 16,5% más de pasajeros de enero a noviembre que en 2022 y un 2,3% más que en 2019

    En total los aeródromos de Aena en nuestró país acogieron 263 millones de pasajeros. En cuanto noviembre, registraron más de 19,7 millones de pasajeros, un 12,1% más que el año pasado y un 7,6% más que en 2019.

    Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Cedida por Eurona

    Desde enero hasta noviembre de 2023 han pasado por los aeropuertos de Aena 263.007.328 viajeros (un 16,5% y un 2,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente), se registraron 2.227.550 movimientos de aeronaves (+8,2% con respecto a 2022) y se transportaron 979.948 toneladas de mercancía, un 7% más que en el mismo periodo de 2022.

    Noviembre

    Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el undécimo mes de 2023 con récord histórico de pasajeros: 19.743.455, un 12,1% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,6% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord.

    En noviembre de 2023, Aena gestionó 173.967 movimientos de aeronaves, un 7% más que en 2022; y se movieron 102.374 toneladas de mercancía, un 13,9% más que el año pasado.

    Del total de viajeros de noviembre, 19.678.310 correspondieron a pasajeros comerciales: 12.871.188 viajaron en vuelos internacionales, un 16,2% más respecto a noviembre de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 6.807.122, un 5,4% más que el año pasado.

    Pasajeros

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el undécimo mes del año con 4.841.970, lo que representa un crecimiento del 8,8% frente a noviembre del pasado año.

    Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.831.469 (+18,1% respecto a 2022); Málaga-Costa del Sol, con 1.474.163 (+22,6%); Gran Canaria, con 1.260.578 (+5,2%); Tenerife Sur, con 1.177.497 (+10,8%); Palma de Mallorca, con 1.098.070 (+13,2%),y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.069.710 (+18,1%).

    Operaciones

    En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en noviembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.992 (+5,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 25.169 vuelos (+15,5%); Gran Canaria, con 11.799 (+4,9%); Málaga-Costa del Sol, con 11.001 (+15,1%); Palma de Mallorca, con 9.866 (+9%); Tenerife Sur, con 7.943 (+7,4%, y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.963 aterrizajes y despegues (+11,7%).

    Carga

    Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 61.150 toneladas, un 17,7% más con respecto al mismo mes de 2022. Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 14.004 toneladas (+21,5% comparado con 2022); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.841 toneladas (+4%), y Vitoria, con 6.414 toneladas (-1,3%).

    Más noticias relacionadas con Aena

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.