ACAVE prevé un puente de diciembre y una Navidad de récord para las agencias de viajes
4-diciembre-2023
Las agencias de viajes hacen un balance muy positivo para el conjunto del año turístico 2023: un 33% de las agencias afirma haber superado incluso los resultados de ventas de 2019.
ACAVE, principal patronal del sector en España y que representa los intereses de las agencias de viajes españolas en ECTAA, patronal europea de agencias de viajes y tour operadores, ha presentado esta mañana los resultados de una encuesta sobre las previsiones de viajes para la campaña del Puente de la Constitución y Navidad, realizada entre las 450 agencias asociadas a ACAVE en toda España.
La encuesta muestra que el conjunto de las agencias (independientemente de su especialidad) espera seguir este final de año con la tendencia ascendente que ha caracterizado toda la temporada turística de 2023. Un 56% de las agencias de viajes confía en registrar un incremento de ventas de entre un 5 y un 15% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que otro 28% se muestra más prudente y espera mantener los mismos niveles de ventas que el puente de la Constitución y Navidad.
A pesar de los buenos resultados que se esperan, Jordi Martí, presidente de ACAVE, ha explicado que “algunas agencias consideran que los niveles de ventas habrían sido incluso mejores si no hubieran concurrido circunstancias especiales como el alto incremento de los precios del transporte aéreo y los alojamientos, y también la guerra de Israel, que afectó inicialmente a las reservas de los viajes a Oriente Medio. No obstante, ahora estamos viendo cómo destinos como Egipto o Jordania, que se pueden visitar con la más absoluta normalidad, se están recuperando.”
En relación a la antelación con la que se han efectuado las reservas para el puente y las fiestas de Navidad, un 83% de las agencias coincide en decir que la mayoría de las reservas que se han efectuado se realizaron con entre uno y tres meses antes de la realización del viaje, en gran parte para aprovechar ofertas por reserva anticipada o para evitar un encarecimiento del viaje. No obstante, las agencias señalan que esperan todavía reservas de última hora en los próximos días, principalmente de aquellos clientes preocupados por la incertidumbre que está generando el contexto inflacionario en el que nos encontramos.
Agencias emisoras: los viajes de los españoles
Para este puente de la Constitución y Navidad los productos más demandados por los viajeros españoles están siendo principalmente las escapadas a Canarias, aprovechando el buen clima del archipiélago, y las visitas a las grandes capitales europeas para realizar compras navideñas y disfrutar de los tradicionales mercados. Entre estas ciudades, las más demandadas están siendo Viena, Berlín, París, Bruselas, Budapest y en general la zona de Alsacia con Estrasburgo y Colmar. La demanda de destinos exóticos ha subido este año también para viajes de largo recorrido, especialmente a países asiáticos y de Oceanía, destinos de África y también Cruceros.
En las últimas semanas se han recuperado la demanda de destinos de Oriente Medio como Egipto y Jordania que, pese a su cercanía con Israel, han demostrado ser destinos seguros. Asimismo, destacan los viajes ya clásicos en estas fechas a EE.UU., destacando destinos como Nueva York o Miami. Por el momento, la demanda de viajes de esquí se encuentra frenada por la escasez de nieve en las estaciones de esquí españolas.
Agencias receptivas
Según las agencias receptivas consultadas, los mercados emisores más importantes para este periodo de Navidad serán, por este orden, Reino Unido y Francia, seguidos de muy de cerca por Estados Unidos, un mercado que ha experimentado un gran crecimiento a lo largo de los últimos años en España. Algunas agencias especializadas en el mercado americano han señalado incrementos en las ventas a viajeros de Estados Unidos y Canadá de casi un 70% más respecto a 2022.
Si nos fijamos en las ciudades “navideñas” preferidas por los extranjeros, las agencias encuestadas señalan que la mayoría de los viajeros de otros países han elegido sobre todo Barcelona, Madrid y Málaga para pasar estas fechas, una tendencia que se repite para las escapadas para fin de año. Asimismo, muchos viajeros extranjeros están eligiendo destinos costa y muy especialmente el archipiélago canario para pasar sus vacaciones de Navidad.
Valoración del año turístico 2023
Preguntadas por una primera valoración para el conjunto de la temporada 2023, el 100% de las agencias afirma que ha igualado (11%) o superado (89%) los datos de contratación de viajes de 2022. Por lo tanto, desde ACAVE se considera que se puede hablar de una temporada que en su conjunto ha sido de récord, con aproximadamente un 10% de incremento medio en la facturación de las agencias. Incluso, un 34% de los encuestados sitúa su facturación por encima del 15% respecto a 2022.
La rentabilidad de este año ha sido positiva, pero no ha crecido en una proporción similar a la facturación, dado el incremento de precios en todos los componentes de los viajes, muy especialmente del transporte aéreo y del alojamiento. Un 45% de las agencias afirma haber registrado una rentabilidad media superior a 2022, mientras que un 22% afirma haber mantenido el mismo nivel que el año pasado, y un 33% dice que ha sido menor.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare