El turismo de “venganza” se mantendrá en 2023 a pesar de la incertidumbre
26-enero-2023
Los viajeros serán más exigentes y los presupuestos más ajustados
Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para los negocios de alojamiento de todo el mundo, ha avanzado las principales tendencias de 2023 para la industria turística.
Si ya en el anterior Informe sobre Tendencias de viaje de 2022, Cloudbeds señalaba el “turismo de venganza”–entendido como aprovechar el tiempo perdido durante la pandemia– como una de las principales motivaciones del año pasado, para 2023, los expertos de la premiada plataforma, avanzan que la demanda de viajes seguirá siendo alta. Aunque, en un contexto como el actual, desde Cloudbeds señalan que una de las tendencias que tendrán más relevancia en 2023 será que los viajeros tratarán de sacar el máximo partido al dinero que invierten para sus viajes y buscar oportunidades fuera de temporada o destinos con precios más bajos. En este sentido, Cloudbeds indica que esta circunstancia puede ser una oportunidad para los alojamientos –incluso los más económicos–que consigan ofrecer experiencias únicas a sus clientes.
Cloudbeds avanza otra de las tendencias que será una constante en 2023: la desaparición de la recepción. Por ejemplo, con el auge del check in digital, las llaves de la habitación en el smartphone o los servicios de mensajería on line para los huéspedes. Según los expertos de la plataforma de gestión hotelera, debido a la escasez de personal y el avance de la digitalización de los hoteles, cada vez serán más los alojamientos que reducirán el servicio tradicional de recepción, siguiendo el modelo cada vez más extendido, por ejemplo, en alquileres vacacionales.
Alojamiento híbrido
La frontera entre hoteles y alquileres vacacionales está, según Cloudbeds, cada vez más difusa. Las marcas hoteleras han incorporado el alquiler vacacional a su inventario y las empresas de alquiler vacacional han empezado a parecerse a las marcas. De hecho, las OTA’s ya empiezan a ofrecer ambas opciones cuando los viajeros buscan alojamiento. Más recientemente, la tendencia ha cambiado hacia alojamientos que ofrecen una mezcla de inventario, como el de estilo albergue con camas de dormitorio junto con habitaciones privadas y suites de estilo apartamento con cocina. Según Cloudbeds, 2023 será el año del auge de alojamientos flexibles que ofrecen varios tipos de espacios disponibles. Algo mucho más factible gracias a la tecnología, por ejemplo la de Cloudbeds Hospitality Platform, que permite un inventario flexible.
Evolución de la búsqueda e inspiración de viajes
Google domina desde hace tiempo las búsquedas de viajes y ahora TikTok quiere una parte del viaje. La generación Z y su amor por TikTok están cambiando rápidamente la forma en que buscamos viajes y nos inspiramos en ellos (TikTok es cada vez más el motor de búsqueda preferido de esa generación). Desde Cloudbeds esperan que TikTok se convierta en un actor más importante en el espacio de la publicidad de viajes y también influirá en cómo otras empresas cambian la búsqueda de viajes. Google ya está cambiando su algoritmo para dar prioridad a los vídeos cortos. Además, existe una presión reguladora que podría alterar a Google para siempre: la Ley de Mercados Digitales de la UE podría afectar a la forma en la que Google muestra búsquedas de hoteles en su plataforma.
De los amenities a las experiencias
Los viajeros de hoy quieren cada vez más experiencias únicas y el propósito de su viaje –ver algo nuevo, experimentar la cultura y la comida locales, hacer una escapada familiar memorable, estar en la naturaleza, etc.– va a estar cada vez más ligado al alojamiento que elijan. Las empresas de alojamiento ya han empezado a responder a esta necesidad invirtiendo en nuevos conceptos y servicios que satisfagan a estos viajeros (por ejemplo, prácticas más sostenibles en el hotel, oferta de productos locales, creación de espacios públicos con un componente más social, etc.). Aunque esto en sí no es nuevo, la proliferación de estos nuevos servicios orientados a la experiencia afectará a la forma en que compramos viajes; cada vez más, los sitios web de viajes y las marcas van a ofrecer más formas de personalizar la búsqueda de alojamiento. Airbnb introdujo recientemente una nueva forma de buscar casas únicas por categorías (piense en surf o «casas históricas» o «piscinas increíbles»), y en los últimos años Accor se ha centrado en captar las preferencias de los viajeros en categorías como «Arte y cultura» y «Lifestyle» para poder personalizar mejor las experiencias.
“Si 2022 fue el año de quienes querían viajar sin medida, este año se presenta como el de la consolidación de la recuperación. Las ganas de viajar no se han perdido, pero los viajeros son cada vez más exigentes y esperan más que nunca experiencias mejores y más exclusivas. Sin duda, la digitalización de los alojamientos y la tecnología permitirá satisfacer las demandas de los viajeros de forma más eficaz”, ha dicho Sebastian Leitner, VP de Partnerships de Cloudbeds.
Cloudbeds refuerza su posicionamiento en la industria
En su última edición, Hotel Tech Report ha vuelto a distinguir a Cloudbeds con seis premios, incluyendo: Mejor sistema de gestión de alojamientos, Mejor software de gestión hotelera y Mejor software de mensajería para huéspedes, Finalista en channel manager, Top 10 en People’s Choice (elección del usuario) y Los 10 mejores lugares para trabajar.
De esta forma, Hotel Tech Report, por quinto año consecutivo, ha reconocido a Cloudbeds como uno de los proveedores de tecnología más importantes de la industria. Esto consolida su posición como la plataforma de alojamiento más importante en crear más reservas y huéspedes más felices en alojamientos del mundo entero.
“Estamos emocionados de volver a ser premiados como líderes de producto por Hotel Tech Report por quinto año. El enorme esfuerzo que hace nuestro equipo para ofrecer tecnología premiada y servicio inigualable a nuestros clientes hace posible estos momentos”, ha afirmado Adam Harris, CEO y cofundador de Cloudbeds. “El hecho de ganar premios tan importantes en distintas categorías demuestra la inmensa capacidad que tiene la plataforma hotelera de Cloudbeds para ayudar a nuestros clientes a aumentar sus ingresos, agilizar operaciones y encantar a sus huéspedes”.
En el año 2023, Cloudbeds agregó el premio al Mejor software de mensajería para huéspedes a su lista de galardones, después del éxito en la adquisición y el lanzamiento de Whistle for Cloudbeds, una solución mejorada de interacciones con huéspedes que ofrece a las empresas de alojamiento las herramientas para crear comunicación significativa e interacciones personalizadas durante todo el recorrido del huésped: desde que descubren el alojamiento hasta después de su estancia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare