Alibaba, Amadeus, Telefónica, Booking.com, European Travel Commission, entre otros, compartirán sus experiencias y cómo se está transformando el sector de los viajes.
TIS se une a los analistas líderes mundiales como Phocuswright, Arival o Skift para analizar las tendencias turísticas globales.
TIS – Tourism Innovation Summit 2022, la cumbre internacional de innovación turística y tecnológica, vuelve al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) del 2 al 4 de noviembre donde reunirá a más de 6.000 congresistas. Este año, el congreso contará con más de 400 expertos internacionales de primer nivel que desgranarán las nuevas tendencias que están transformando la industria turística y dando forma al futuro del sector. Conocer cómo está evolucionando la industria hotelera, cómo los destinos europeos están aplicando tecnologías como IA o análisis de datos para ser más resilientes ante coyunturas externas, y cómo están cambiando las experiencias de los turistas en sus viajes serán algunos de los pilares que se abordarán en el Tourism Innovation Global Summit.
Entre los expertos destacados estará Gerd Leonard, CEO de The Future Agency, incluido entre los 100 europeos más influyentes por Wired UK por inspirar a millones de personas con su lema Personas, planeta, propósito y prosperidad. En su intervención, Leonhard aportará su perspectiva futurista sobre la nueva era de la industria de los viajes a partir de su dilatada experiencia en importantes empresas como Microsoft, NBC, Visa, Google o la Comisión Europea. El también autor del best seller Technology vs Humanity reflexionará sobre los cambios que traerán los próximos 10 años al sector y los nuevos viajes, influido por tres principios básicos: el holístico, el circular y el humano, donde la tecnología y la sostenibilidad tienen mucho que decir. El experto explicará, asimismo, cómo prepararse para tomar las mejores decisiones en el nuevo modelo de turismo.
Otro de los líderes que pasarán por la próxima edición de TIS 2022 es Tim Hentschel, el cofundador y CEO de HotelPlanner. Hotelero de tercera generación, Hentschel compartirá la visión que le ha proporcionado pertenecer a una empresa líder en tecnología de viajes que aplica la inteligencia artificial. El directivo, con una experiencia consolidada de más de 20 años en la industria, expondrá cómo la innovación tecnológica juega un papel fundamental en la configuración de la industria hotelera y cómo puede el sector mantenerse a la vanguardia para responder a las demandas cambiantes de los consumidores.
Asimismo, Bas Lemmens, CEO de Meetings.com; Diego Calvo, CEO y fundador de Concept Hotel Group; Annakaisa Ojala, de Visit Finland, y Mark Robinson, de Scenic Luxury Curises & Tours, analizarán como la digitalización está revolucionando el sector y cuáles son las nuevas tendencias y los nuevos hábitos del viajero.
Nuevas demandas, nuevas experiencias de viaje
Otro de los pilares que se tratarán durante TIS2022 serán los grandes cambios de los consumidores en las experiencias de viaje y la importancia de conocer las nuevas demandas de los viajeros para dar respuesta al mercado. El congreso desvelará una nueva investigación exclusiva de Arival y Phocuswright, que aborda los cambios que se están produciendo entre los viajeros a la hora de realizar sus traslados y vivencias turísticas. Además, Douglas Quinby, cofundador y CEO de Arival, dará a conocer las tendencias de los viajeros estadounidenses y europeos sobre cómo encuentran y reservan sus viajes, y qué necesita conocer la industria y para atraer nuevos turistas.
Otro experto consolidado en investigación, Wouter Geerts, director de investigación de Skift, la compañía especializada en información de la industria turística, expondrá las oportunidades que surgen en el sector turístico ante la incertidumbre actual que vivimos debido a acontecimientos internacionales como la guerra de Ucrania, el impacto de la inflación o la lucha por el cambio climático. Como analista de la industria turística, ofrecerá una presentación global basada en datos con el fin de dar respuesta a los retos actuales y futuros del sector. Por su parte, Cristina Polo, analista de mercado EMEA de Phocuswright, compartirá las principales tendencias tecnológicas y turísticas que están transformando el proceso de compra del viajero y su experiencia durante el viaje, mientras que Ada Xu, directora regional EMEA de Fliggy (Alibaba Group), ofrecerá una visión general del panorama turístico en China.
Junto a más de 400 ponentes internacionales, más de 150 firmas expositoras como Accenture, Amadeus, CaixaBank, City Sightseeing Worldwide, The Data Appeal Company, EY, Mabrian, MasterCard, Telefónica Empresas, Convertix, Keytel y PastView, entre muchas otras, presentarán en TIS2022 sus últimas soluciones en Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre otras, para el sector turístico.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare