Ouigo inaugura mañana en Valencia su línea de alta velocidad con Madrid
5-octubre-2022
La oferta semanal entre Valencia y Madrid superará las 35.600 plazas que, junto a las más de 64.000 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid, sumarán una oferta total de casi 100.000 plazas semanales.
Ouigo, el operador low fare de trenes de alta velocidad en España, inaugura mañana 6 de octubre su segunda línea en España, que conectará en 1 hora y 50 minutos la estación de Valencia-Joaquín Sorolla con Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
La compañía protagonizará de nuevo la liberalización del sector de la alta velocidad en un acto inaugural al que asistirán Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, y las principales autoridades.
La línea estará operativa desde el 7 de octubre, contará con cico frecuencias diarias de ida y vuelta (diez trayectos), y ofrecerá 35.630 plazas semanales, es decir, 14.252 plazas más que las contempladas en su oferta inicial, tras recibir la autorización de Adif para añadir dos frecuencias diarias a las tres incluidas para Valencia en el paquete C del acuerdo marco de la liberalización.
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, destaca que “es todo un orgullo poder decir que, a partir de mañana, Valencia se convierte en la quinta ciudad en disfrutar de unas tarifas asequibles y un servicio de calidad en tren de alta velocidad, de la mano de Ouigo. Esta nueva apertura significa un importante avance en nuestro compromiso de conseguir que la liberalización ferroviaria sea un éxito, haciendo accesible el medio de transporte más sostenible al mayor número de españoles y colaborando en la recuperación de la movilidad en España”.
Una oferta de casi 100.000 plazas semanales
La nueva oferta semanal de la ruta Madrid-Valencia-Madrid se sumará a las 64.134 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid, con lo que la oferta total de Ouigo en España será de alrededor de 100.000 plazas semanales (99.764), casi triplicando la capacidad con la que arrancó sus operaciones en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona (35.630) el 10 de mayo del 2021.
Con su llegada a Valencia, la compañía avanza en su estrategia para democratizar el sector ferroviario en España y que pueda ser accesible para todos los públicos, gracias a su modelo sostenible, 100% digital y low fare. Sus billetes, a partir de 9 euros, 5 euros para niños de entre 3 y 14 y gratuito para menores de 3, han permitido atraer a nuevos perfiles a la alta velocidad, como familias, jóvenes, estudiantes y autónomos.
Además, sus trenes, los de mayor capacidad en España (509 viajeros en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple), tienen el potencial de liderar la descarbonización que España necesita. Un tren Ouigo contamina de media 80 veces menos que un avión y 50 menos que un coche.
Próximos pasos
La llegada a Valencia es la primera parada de Ouigo en la Comunidad Valenciana, a la que le seguirá la apertura de la línea que unirá Madrid y Alicante, con parada en Albacete, en el primer semestre del 2023.
Esta ruta, que contará con dos conexiones diarias de ida y vuelta (cuatro trayectos), está actualmente equipado con el sistema ERTMS2, un mecanismo de seguridad diferente al de las de Madrid-Barcelona-Madrid y Madrid-Valencia-Madrid que requiere una homologación más compleja en sus trenes.
Ouigo también se ha fijado como objetivo llegar a Andalucía lo antes posible para conectar Madrid con Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba. Para ello, trabaja en homologar sus trenes al sistema de seguridad de la vía, conocido como LZB.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare