Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Aeropuertos

    Los aeropuertos de Aena recuperan en agosto el 92,6% del tráfico previo a la pandemia

    De enero a agosto han pasado por los aeropuertos de la red de Aena casi 160 millones de viajeros, recuperándose el 85,3% del tráficode pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019.

    Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Foto: Aena

    Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto de 2022 con 27.301.674 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 7,4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 92,6% del tráfico registrado en agosto de 2019.

    Además, se operaron 223.260 aeronaves, lo que significa una recuperación del 95,1% sobre 2019; y se movieron 78.468 toneladas de carga, lo que representa un descenso del 6,3% con respecto al mismo mes de 2019.

    Del total de viajeros registrados en agosto, 27.236.102 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 18.429.626 viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% menos que en agosto de 2019; y 8.806.476 lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,3% más que antes de la pandemia.

    En el acumulado hasta el octavo mes de 2022, se alcanza una recuperación del 85,3% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019.

    De enero a agosto de 2022, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 159.308.824 viajeros, se registraron 1.477.464 movimientos de aeronaves (un 7,7% menos que en 2019) y se transportaron 651.950 toneladas de mercancía, que significa un 3% menos que en el mismo periodo de 2019.

    Pasajeros

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el octavo mes del año con 4.985.968, lo que representa un descenso del 13,9% sobre agosto de 2019.

    Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.464.875 (-17,5% con respecto a 2019); Palma de Mallorca, con 4.161.847 (-2,8%); Málaga-Costa del Sol, con 2.053.341 (-6,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.512.008 pasajeros (-10,6%); Ibiza, 1.361.379 (-1,1%); y Gran Canaria, con 1.090.494 pasajeros, lo que supone un aumento del 0,8% con respecto al mismo mes de 2019.

    Operaciones

    En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que alcanzó un mayor número de movimientos en agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.575 (-15% sobre 2019), seguido de Palma de Mallorca, con 28.838 (+0,2%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 27.779 vuelos (-15%); Málaga-Costa del Sol, con 15.159 (-3,1%); Ibiza, con 12.827 (+4,6%); Gran Canaria, con 9.910 (-6,6%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.795 movimientos, lo que representa un descenso del 8,9% respecto al mismo mes de 2019.

    Carga

    Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto que registró mayor volumen de carga durante el mes de agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 43.511 toneladas, un 1,9% menos con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.324 toneladas (+1% con relación a 2019); Zaragoza, con 10.058 toneladas (-35,6%), y Vitoria, con 5.423 toneladas, lo que se traduce en un 31,9% más que en el mismo mes de 2019.

    Más noticias sobre AENA

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.