Baleares, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Cantabria y País Vasco son las regiones donde los españoles desembolsarán más por sus escapadas en este período estival
Gasto medio de clientes por comunidad autónoma. Datos: Weekendesk.es
Todo apunta a que este será el año de la recuperación en el sector de los viajes y se espera alcanzar e incluso superar en algunos indicadores los niveles prepandemia. Los viajeros se muestran este año más entusiasmados que nunca en recuperar el tiempo perdido.
Alargar las vacaciones reservando más noches y vivir experiencias únicas son dos de los principales objetivos. Este deseo de unas vacaciones excepcionales, junto con el aumento generalizado de precios, ha incidido de manera significativa en el incremento del gasto promedio en las escapadas, que para este verano se sitúa en 383 euros, superando un 38% la inversión media de 2019, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en viajes temáticos.
“Desde hace ya varios meses hemos venido percibiendo y anunciando un aumento extraordinario en las ventas para los meses de julio y agosto, que ya nos está dando números muy similares, o incluso mayores, a los de antes de la pandemia. El gasto, obviamente, no iba a ser la excepción. Además del incremento de los precios, un fenómeno transversal en toda la economía, debemos tener en cuenta que ahora invertimos más en nuestras vacaciones y esto ha contribuido a que la demanda de paquetes con experiencias, muchas de ellas asociadas al lujo, se dispare de manera excepcional, lo cual tiene su efecto en lo que finalmente el turista paga”, explica Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.es.
¿Quiénes son los más gastadores? De acuerdo al estudio, los castellanoleoneses son quienes están dispuestos a pagar más para disfrutar al máximo este verano: una media de 523 euros, seguidos muy de cerca por los castellanomanchegos (503 euros) y los aragoneses (476 euros).
En el lado opuesto se sitúan los gallegos, con un gasto medio de 308 euros; los murcianos con 262 euros y los residentes de baleares con un gasto medio de 247 euros. Los andaluces también han mostrado ser más cautelosos con un gasto medio de 341 euros, así como los extremeños 383 euros y los catalanes con 336 euros.
¿Cuánto costarán las vacaciones en cada región?
Coste medio por comunidad autónoma. Datos: Weekendesk.es
La cifra varía en función de cada comunidad autónoma y de la demanda que registre para este verano, siendo los destinos de costa los que, como todos los años, despuntan como principal opción para este verano.
Baleares lidera el ranking con un gasto medio de 952 euros por paquete, superando el presupuesto promedio nacional (383 euros). Le sigue, aunque en mayor distancia, la Comunidad Valencia, donde los turistas se dejarán una media de 542 euros.
Las otras regiones que conforman el top son Cataluña, donde la inversión media será de 401 euros; Andalucía, con 388 euros; Cantabria, con 349 euros, y País Vasco, con 370 euros.
Vacaciones más largas y más lejos
Estos aumentos también se explican por otros factores que han surgido tras la pandemia.
“Lo primero que nos encontramos es que la estancia media se ha incrementado un 21% con respecto a 2019, es decir, dedicamos más tiempo a nuestras vacaciones y eso supone más noches de alojamiento y más actividades que se contratan. A esto hay que sumarle que los turistas buscan destinos un poco más alejados de casa para vivir experiencias diferentes y conocer más rincones. Los españoles tienden ahora a aprovechar más de su tiempo libre y eso implica una mayor inversión”, añade Brigitte Hidalgo.
En el caso de las Islas Baleares, por ejemplo, que es la comunidad autónoma que lidera el ranking de coste por comunidad, la estancia media es de prácticamente seis días, muy por encima del resto de las regiones.
En la Comunidad Valenciana se presenta una situación similar, donde el alojamiento es de casi cuatro días, también superando la media.
En lo que se refiere al gasto por cliente, tenemos que en las regiones que encabezan la lista, como Castilla y León y Castilla-La Mancha, los clientes recorren una mayor distancia para sus vacaciones, específicamente, 256 y 232 kilómetros, respectivamente.
Por tor lado, los clientes procedentes de Navarra, Cantabria y la Comunidad de Madrid son otros de los que más se desplazan para disfrutar de sus días de descanso: por encima de los 200 kilómetros.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare