La inversión hotelera alcanza los 1.521 M€ en el primer semestre
7-julio-2022
Madrid encabeza el ranking de destinos favoritos de la inversión hotelera en España, con un total de 443 M€
Según datos de Colliers, presentados en el Foro Hospitality On the Rise organizado por IE University Alumni Club del RE y la propia consultora, el mes de junio de 2022 cierra el primer semestre del año con un volumen total de inversión hotelera de 1.521 millones, y vuelve a marcar uno de los mejores registros semestrales de los últimos años. Entre compras de hoteles existentes, edificios para su reconversión a hotel y suelos para desarrollos hoteleros, se han cerrado un total 68 operaciones (9.707 habitaciones).
La cifra de inversión registrada confirma la total recuperación del mercado de inversión hotelera y el alto apetito inversor a pesar de las condiciones adversas derivadas de la guerra de Ucrania y el contexto económico global.
Respecto a la inversión por tipología de activo, el segmento urbano ha batido al mercado vacacional durante el primer semestre del año, registrando una inversión de 873 M€ (57,4%) frente a los 648 M€ (42,6%) acumulados en el segmento vacacional.
En este sentido, Madrid encabeza el ranking de destinos favoritos de la inversión hotelera en España, con un total de 443 M€, lo que supone el 29,1% respecto al total del primer semestre. Barcelona, por su parte, registra 220 M€ de inversión y se sitúa en tercer lugar de la clasificación de inversión geográfica. La ciudad condal se ha visto sobrepasada por las Islas Baleares, que con 293 M€ dominan el mercado vacacional en España. Durante el primer semestre del año las Islas Canarias han acumulado una inversión de 146 M€ en línea con el mismo periodo del año 2021 en el que logró obtener una inversión de 138 M€.
Sin duda, uno de los destinos que mayor interés inversor está concentrado con posterioridad a la pandemia es Málaga, con un volumen de inversión de 200 millones. El atractivo de la provincia andaluza es indiscutible en prácticamente todos los mercados del sector inmobiliario, siendo el mercado de inversión hotelera uno de los más activos del primer semestre.
Perfil inversor
Desde el punto de vista comprador, el inversor de perfil internacional ha dominado el mercado en los seis primeros meses de 2022. Los inversores internacionales han acaparado cerca del 60% de la inversión total registrada con operaciones tan destacadas como la compra por parte de Engel & Volkers Venture Management del Hotel 7Pines Ibiza Resort, la reciente adquisición del Princesa Plaza de Madrid por parte de Brookfield, o Round Hill adquiriendo el Faranda Florida Norte también en Madrid.
2022 se inició con las mejores perspectivas posibles para el mercado de inversión hotelera, en un contexto de fuerte recuperación de la demanda turística, debilitamiento de los efectos de la pandemia y un elevado volumen de capital disponible para invertir.
El segundo semestre del año comienza con un pipeline de operaciones en curso de aproximadamente 1.800 millones de euros, sin embargo, la incertidumbre vuelve a instalarse en los mercados impulsada por la invasión de Ucrania, la subida histórica de los precios de los suministros energéticos y de personal, con impacto directo en las cuentas de los hoteles, y la inflación en máximos acompañada de un aumento de los tipos de interés en el corto plazo.
“La cifra de inversión del semestre refleja la inercia positiva con la que empezamos el año. Sin embargo, somos muy cautos sobre las transacciones en curso por el impacto que está teniendo en las decisiones de los inversores, tanto la crisis de suministros que inició su escalada hace meses, como la subida de los tipos de interés. Nos encontramos ante la situación paradójica en la que los resultados turísticos van mejor de lo que esperábamos hace un año y sin embargo los inversores están adoptando, cada vez más, una posición a corto plazo de wait & see. Habrá que estar pendiente de cómo evolucionan las distintas variables después del verano para saber cómo termina un año que arrancó en plena forma, pero que comienza su segunda mitad con algún síntoma preocupante”, comenta Laura Hernando, managing director de Hoteles en Colliers.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare