Ouigo celebra su primer aniversario con más de 2 millones de viajeros transportados
10-mayo-2022
El 52% de los viajeros de Ouigo es menor de 45 años y, del total, 300.215 viajaron en familia, ambos perfiles prácticamente inexistentes en la alta velocidad hasta la entrada de Ouigo España
Ouigo, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, cumple un año desde que comenzó a operar en el país e hizo realidad la liberalización del sector de la alta velocidad de pasajeros. En este tiempo, operando cinco idas y vueltas al día en el eje entre Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona, Ouigo ha transportado a más de dos millones de viajeros (para ser exactos, 2.001.437) en 3.674 viajes. La tasa de ocupación media de los trenes desde el inicio de las operaciones ha sido superior al 97%, con picos del 99% y 100% en periodos festivos como el puente de la Constitución, Navidad, Carnaval, Semana Santa o La Mercè.
Ouigo opera en España con un modelo low-fare, verde, 100% digital y sin sobrecostes, cuyos ahorros se repercuten directamente al precio del billete. Así, desde la llegada de la compañía en el único corredor en el que existe competencia a día de hoy, se han reducido los precios en una media de más del 50% con respecto a los que había antes de la liberalización. Esta bajada de precios ha abierto las puertas del tren a todo tipo de viajeros, incluidas familias, jóvenes o autónomos, perfiles hasta ahora inusuales en la alta velocidad, que se suman al cliente habitual principalmente de negocios. En concreto, de los 2.001.437 de viajeros que han elegido Ouigo durante este año, el 52% es menor de 45 años y más de 300.000 (un 15% del total de viajeros) lo ha hecho en familia.
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, afirma que “el objetivo de democratizar el tren con el que llegamos a España hace un año se ha hecho realidad. Hemos conseguido hacerlo accesible a todos los bolsillos y que la gente pueda optar por un transporte sostenible. En este año hemos recorrido cerca de 2,5 millones de km –el equivalente a 61 vueltas completas a la tierra–, hemos transportado a más de dos millones de viajeros, hemos creado empleo de calidad, hemos sido actor de la recuperación de la movilidad y de la economía en España tras la pandemia y esto no ha hecho más que empezar. Los resultados de este año demuestran que nuestra oferta encaja con lo que busca el viajero español y que había una demanda desatendida a la que estamos respondiendo. Ahora, el siguiente paso, y más importante, se basa en afianzar esta liberalización».
Valenzuela añadae que «en 2022 Ouigo llegará a Valencia, Albacete y Alicante, tres ciudades que podrán disfrutar de las ventajas de la liberalización y, si queremos conseguir que el tren se convierta en la opción preferente de los ciudadanos, es vital poder mantener esa bajada de precio del billete, combatiendo la imagen de exclusividad del sector. Ouigo está aquí con un proyecto a largo plazo, ofreciendo el mejor servicio al viajero. Estoy deseando poder seguir ofreciendo nuestro servicio de calidad, low-fare y sostenible este año y los que quedan por venir”.
La liberalización del sector ha cambiado el paradigma de la alta velocidad de viajeros. Según datos del propio administrador de infraestructura (Adif), ya en agosto de 2021, pocos meses después de comenzar a operar, en la línea entre Madrid y Barcelona el índice de recuperación en el número de viajeros fue de 117% respecto al mismo periodo en 2019. Entre enero y marzo de 2022, el tráfico entre Madrid y Barcelona creció un 68,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, esta bajada de precios ha permitido potenciar este medio de transporte haciéndolo accesible a un mayor número de gente, sin importar su nivel adquisitivo y que se empiece a producir el cambio modal hacia el medio de transporte más sostenible que existe para la larga distancia.
El incremento del tráfico supone, a su vez, un paso significativo de España hacia la descarbonización de su transporte. Los más de dos millones de viajeros transportados por Ouigo en su primer año de operaciones equivalen a haber ahorrado 12.354 vuelos en los aviones Airbus A320 –el modelo más común entre Madrid y Barcelona, con 162 plazas de media, o el equivalente a evitar 1.000.718 de desplazamientos en coche, si tomamos como referencia que en coche viajan una media de dos personas–. Además, la alta capacidad ofrecida en sus trenes con 509 plazas permite viajar cómodamente sin renunciar al espacio gracias a sus dos alturas. Por otro lado, la reciente incorporación de unidades múltiples (1.018 viajeros) en el 34% de sus trayectos semanales, ha reducido significativamente la huella de carbono emitida por viajero, marginal en comparación con el avión o el coche.
Próximos pasos de Ouigo
El efecto dinamizador que ha tenido Ouigo en la alta velocidad española entrará próximamente en una segunda fase. En los próximos meses, la compañía comenzará sus operaciones entre Madrid y Valencia con tres frecuencias diarias de ida y vuelta, es decir, seis trayectos en total cada día. Posteriormente, está previsto el comienzo de las operaciones entre Madrid y Alicante, con parada en Albacete. El servicio Madrid-Albacete-Alicante contará con dos frecuencias diarias, sumando cuatro trayectos en total al día.
Tras la apertura de estas dos nuevas rutas, el siguiente paso es Andalucía, destino para el que la compañía está trabajando para llegar lo antes posible, invirtiendo varios millones de euros en adaptar sus trenes al sistema de seguridad histórico de la línea entre Madrid y Sevilla. En cuanto esté operativa, Ouigo ofrecerá cinco idas y vueltas entre Madrid y Andalucía con parada en Córdoba.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare