La ocupación rural duplica la de 2021 en los dos primeros meses del año
2-marzo-2022
El turismo rural sigue su ritmo creciente y, de hecho, arranca este año 2022 con más reservas que en años anteriores tanto en el mes de enero como en febrero. Según las cifras recogidas por EscapadaRural –la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 20.000 alojamientos rurales–, el sector ha duplicado la ocupación pasando del 12% de ocupación en enero de 2021 a un 20% en el mismo mes de 2022 y cerrando febrero con 21% de ocupación versus el 9% registrado en febrero del pasado año.
Unas cifras de ocupación elevadas que ratifican la progresión positiva de un sector que, según todo apunta, continuará con la tendencia alcista también en este año 2022. Precisamente, la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (EOAT) del Instituto Nacional de Estadística publicada hoy confirma que cada vez son más los viajeros que se decantan por el turismo rural ya sea para una escapada o como opción de vacaciones. Los datos del INE revelan que un total de 141.178 viajeros eligieron pernoctar en alojamientos de turismo rural el pasado mes de enero, un 323% más que en el mismo mes del año anterior.
“Las cifras registradas en estos dos primeros meses son altamente positivas para el sector y el turismo rural se consolida como una de las opciones favoritas de los españoles para disfrutar de fines de semana, puentes y vacaciones”, explica Judith Monmany, responsable de Comunicación de EscapadaRural. “Quizás la pandemia y el cambio de hábitos que supuso en los viajeros impulsaron el crecimiento del sector durante 2020 e inicios de 2021 pero poco a poco vamos viendo que el turismo rural no ha sido una moda pasajera, sino que ha llegado para quedarse”, explica.
Reservas por comunidades autónomas
Hasta la fecha, Canarias (45,5%), Islas Baleares (44,5%) y la Comunidad Valenciana (26%)son las comunidades autónomas que han registrado una mayor demanda de alojamientos rurales en enero y febrero con ocupaciones medias muy similares en ambos meses.
“Enero ha sido un muy buen mes para el turismo rural a nivel nacional pero, en concreto, Canarias, Baleares y Valencia son las tres comunidades con mayor ocupación a lo largo de todo el mes aunque, lógicamente, el mayor número de reservas se concentra tanto en los fines de semana como en el periodo vacacional –del 1 al 6 de enero– en el que se alcanzaron cifras de ocupación en torno al 70% de ocupación, en muchos casos”, detalla Judith Monmany.
En este sentido, los días 1 y 2 de enero registraron las cifras de ocupación más elevadas del mes alcanzando un 68% y un 49% de ocupación, respectivamente. También febrero ha sido un mes de alta ocupación durante los fines de semana con un pico de reservas a finales de mes con motivo de la celebración de Carnaval. Así, las cifras de reserva más elevadas en febrero se registraron los días 25 –con un 49% de los alojamientos rurales al completo– y el sábado 26, día en el que se alcanzó una ocupación del 57%.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare