Tourism Innovation Summit presenta las conclusiones sobre las nuevas formas de viajar en Fitur
20-enero-2022
La Cumbre de Innovación Turística y Tecnológica TIS – Tourism Innovation Summit 2022 ha presentado en Fitur su tercera edición, que vuelve a Fibes, Sevilla, del 2 al 4 de noviembre, con el objetivo de impulsar la competitividad de la industria turística y restaurar la demanda del turismo de forma definitiva y a la vez sostenible, mediante la digitalización y la adopción de las últimas innovaciones tecnológicas.
Antonio Jiménez, director gerente de Sevilla City Office, ha puesto en valor la función de “TIS como parte de la estrategia de Sevilla para enriquecer el tejido empresarial y aumentar la competitividad y el valor del sector turístico. TIS cuenta con un gran potencial para marcar la hoja de ruta y definir cómo va a transformarse el sector viajes, uno de los principales motores económicos del país”.
Manuel Alejandro Cardenete, viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, ha participado en la presentación de la tercera edición de Tourism Innovation Summit y ha puesto en valor el papel de “Tourism Innovation Summit como referente internacional de digitalización e innovación en el sector turístico, dos aspectos esenciales para la evolución de la industria de viajes”.
Silvia Avilés, directora de Tourism Innovation Summit, ha destacado los éxitos conseguidos en la pasada edición del evento: “TIS nació por y para el sector turístico, para enseñarles a implementar nuevas tecnologías y transformar los modelos de negocio actuales, los procesos operacionales y la experiencia del viajero. En la pasada edición, durante los tres días del congreso acudieron más de 5.200 profesionales del sector turístico y más de 160 firmas que presentaron sus proyectos de innovación”.
Edgar Weggelaar, director del congreso Tourism Innovation Global Summit, ha remarcado “la presencia de 432 ponentes internacionales que nos han descubierto las nuevas formas de viajar basadas en la reactivación del turismo, la recuperación de la confianza del cliente, la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad. Las empresas públicas y privadas han de trabajar de forma conjunta y activa en la reactivación de la demanda turística. La pandemia nos ha enseñado que podemos viajar de forma más sostenible”, ha añadido.
TIS2022: hacia un nuevo turismo más sostenible, inclusivo y digital
La próxima edición del congreso se basará en marcar cuáles van a ser los próximos pasos del turismo hacia un nuevo modelo basado en la sostenibilidad, la inclusión y la digitalización. Con el lema New horizons for tourism tech, TIS2022 analizará cómo la industria turística se ha ido transformando en estos dos últimos años volviéndose más digital, sostenible e inclusiva, una tendencia que permanecerá en el corto y largo plazo.
La industria turística es un motor económico internacional que en 2019 llegó a suponer el 10% del PIB mundial y el 13% del nacional. Reactivar la actividad turística con todas las garantías de seguridad y generando nuevos modelos de negocio y estrategias enfocadas a maximizar la experiencia del viajero es uno de los principales objetivos de Tourism Innovation Summit.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare