Guanajuato en Fitur, una cita rebosante de expectativas y de episodios turísticos
18-enero-2022
El estado mexicano de Guanajuato estará presente en Fitur (Madrid) del 19 al 23 de enero donde presentará sus atractivos turísticos.
Victoria en el último campeonato mundial de Tapas
Comenzamos con una satisfacción gastronómica. Hace cinco años que el Estado de Guanajuato (México) se presenta al Campeonato del Mundo de Tapas que se celebra en Valladolid con un lema entusiasta: “Nuestra tapa es el taco”, la consigna acuñada por Guanajuato desde que hace cinco años, cuando fue distinguido como Estado Invitado en los certámenes de tapas de Valladolid.
El pasado 10 de noviembre, una tapa de chile relleno envuelta en una tortilla de maíz crujiente, del cocinero David Quevedo, de San Miguel de Allende, triunfó entre los 16 países de Europa y América que participaron y es la tapa campeona del mundo.
El 50º aniversario del Festival Internacional Cervantino
El 50º aniversario del Festival Internacional Cervantino, el acontecimiento cultural dedicado a Cervantes más consolidado del mundo, que tendrá lugar entre los días 12 y 30 de octubre, durante 19 jornadas de escenificaciones callejeras de entremeses donde participa el pueblo, debates literarios y representaciones teatrales y rondallas universitarias en una ciudad donde se aloja el Museo artístico del Quijote. La ocasión convertirá a la Ciudad de México en el Estado Invitado y a Corea en el País Invitado cuando se cumplen 60 años de relaciones diplomáticas con el país asiático.
La nueva licenciatura de turismo en sus campus universitarios
La iniciativa de la Licenciatura en Turismo y desarrollo Sostenible en la Unidad León (Guanajuato) de la Universidad Nacional Autónoma de México es un ambicioso objetivo académico que contempla la formación de profesionales turísticos con visión cosmopolita, críticos y reflexivos, que privilegien la protección de los derechos humanos y naturales, el enfoque sostenible y la equidad de género.
La iniciativa gastronómica Foodathon, asociada al concepto “Guanajuanto sí sabe”, es un programa de rescate, conservación, promoción y difusión de la gastronomía guanajuatense, vigente desde 2013. Se trata del primer y único estado del país donde se ha implantado una política gastronómica, con desafíos al servicio de la identidad local de los platos, la conservación de los ingredientes genuinos y la innovación constante.
Rutas gastronómicas, enológicas, tequileras y de mezcal
El extraordinario arraigo de las Cocineras Tradicionales de los pueblos mágicos de Guanajuato y sus competitivas sesiones culinarias, las rutas vitivinícolas de un Estado en plena ebullición enológica, los itinerarios y degustaciones de mezcal y tequila.
La extraordinaria dimensión recreativa y cultural de la cuna de Diego Ribera o José Alfredo Jiménez son algunos aspectos del vigor turístico de Guanajuato
La arquitectura singular y diversa del Estado en su capital, con su urbanismo insólito y espectaculares túneles, el monumental destino turístico de San Miguel de Allende favorito del recreo viajero de toda América y sedes de actividades turísticas o comerciales, urbanas y rurales, como las ciudades de León, Pénjamo, San Luis de la Paz, Celaya o Salvatierra y el Parque Bicentenario de Silao, destino recreativo de numerosos eventos turísticos.
Se trata de un Estado, cuya memoria y energía vital siempre sale al paso. Su capital dio origen a la Independencia mexicana y cada ciudad es rica en episodios, leyendas y sugestivas propuestas. Es cuna de grandes pintores como Diego Rivera, el gran muralista en un año en que se cumple el centenario del muralismo mexicano o Chaves Morado, de cantantes como el legendario Jorge Negrete o del tenor de América Pedro Vargas y, ante todo, de José Alfredo Jiménez, el más difundido y sentido de los compositores e interpretes de México.
Viajar a Guanajuato es vivir grandes historias en las que siempre hay algo más que descubrir: dos ciudades Patrimonio de la Humanidad como San Miguel de Allende –para muchos el mejor ejemplo de ciudad donde vivir relajadamente– y Guanajuato, con la Alhóndiga de Granaditas, el museo de las Momias, los tránsitos subterráneos y sus encrucijadas, el barrio de los callejones y su entorno minero pródigo en oro y la plata durante la época colonial, seis pueblos mágicos cargados de emoción y naturaleza múltiple y hasta cinco zonas arqueológicas.
Guanajuato se posiciona como un destino competitivo y líder en el mercado turístico internacional, distinguido por la calidad y diversidad de su oferta y por el desarrollo ordenado y sustentable de las regiones que comprende.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare